Programación de actividades en la Alcazaba de Almería
01 de Julio del 2025 - 29 de Septiembre del 2025

Consultar programación de actividades

Gratuita

Imagen
Programación de actividades

Programación de actividades en el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería durante los meses de julio y agosto. Porque mires donde mires, tenemos algo preparado para ti.

Actividades

  • Visitas guiadas ‘Conoce tu Alcazaba’
    Fecha y hora: sábados julio 5, 12, 19 y 26 / Agosto 2, 9, 16, 23 y 30.
    Público:  general.
    Descripción: el personal de Información del Conjunto llevará a cabo estas visitas en donde se ofrecerá un recorrido partiendo de la Puerta de la Justicia, por los tres recintos de la Alcazaba, para dar a conocer en profundidad la historia de la fortaleza, desde sus orígenes ligados al nacimiento de la ciudad de Almariya hasta época actual.
    Reserva y aforo: necesaria reserva previa en actividades.alcazaba@gmail.com  - Aforo: 30 personas.

Programación especial verano - Noches de Alcazaba (Inicio 9 de julio – Finalización 14 agosto)

  • Visitas Guiadas al Atardecer. ‘Conoce tu Alcazaba’
    Fecha y hora: miércoles 9, 16, 23 y 30 de julio – 13 de agosto. 20:30 h.
    Público:  general. 
    Descripción: el personal de Información del Conjunto llevará a cabo estas visitas en donde se ofrecerá un recorrido partiendo de la Puerta de la Justicia, por los tres recintos de la Alcazaba, para dar a conocer en profundidad la historia de la fortaleza, desde sus orígenes ligados al nacimiento de la ciudad de Almariya hasta época actual. 
    Reserva y aforo: consultar en la web del Conjunto.
    Aforo: 30 personas.
  • Visita Teatralizada. ‘Ventanas a la Historia’
    Fecha y hora: martes 15, 22, 29 de julio – 5 agosto. 20:30 h.
    Público: general.
    Descripción: en esta visita, las ventanas de la Alcazaba serán las protagonistas, porque serán desde donde se relaten las historias que han ido observando desde hace siglos. En ellas se asomaron sultanes, soldados, esclavas con sueños de libertas, poetas buscando inspiración, etc. Nos asomaremos a la Historia de la majestuosa Alcazaba de Almería. Este verano, en la Alcazaba tiramos la Historia por la Ventana.
    Reserva y aforo: Aforo 250. No es necesaria la reserva de plaza.
  • Festival música en la noche. Jazz: “Tumbando a Monk”. 
    Fecha y hora:  miércoles 23 de junio, 21:30 h.
    Tipo de público:  General.
    Descripción: Empezamos la segunda edición del festival de música en la noche con el grupo de jazz “Tumbando a Monk”. Se realizarán tres conciertos enfocados principalmente en el jazz, pero con una visión amplia que también abarca en esta edición al flamenco. 
    Reserva y aforo: imprescindible reserva en nuestra página web con aforo de 400 personas.
  • Concierto. Ensemble Musicantes “Músicas en tiempos de al-Andalus”
    Fecha y hora: sábado 19 de julio. 21:00 h.
    Público:  general.
    Descripción: con este programa musical se invita a romper con el desconocimiento de la riqueza cultural que supuso la convivencia cristiana, musulmana y judía en la península ibérica a lo largo del medievo, mostrándonos los diferentes modos de concebir y entender la música y apostando por el conocimiento y el respeto a la diversidad cultural, prestando especial atención a la música de al-Andalus y a la sociedad islámica que en gran medida contribuyó al enriquecimiento de nuestra sociedad en todos los ámbitos.
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).
  • Teatro Infantil. “Menuda Fiesta” 
    Fecha y hora: jueves 24 de julio. 21:00 h.
    Público:  infantil.
    Descripción: Tino, Pepín y Rosita de la compañía “La Nube Teatro” nos llevaran a una aventura para salvar las fiestas de su pueblo, en donde la tensión, los peligros y el compañerismo acompañarán a estos tres amigos, ¿lo conseguirán?.
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).
  • Teatro. “Debéisme cuanto he escrito”
    Fecha y hora: viernes 25 de julio. 21:00 h.
    Público:  general.
    Descripción: en 2025 se cumple la efeméride de los 150 años del nacimiento de uno de los poetas españoles más importantes del siglo XX: Antonio Machado. Pieza escénica de Julio Béjar y Fran Elara que pretende rendir homenaje al poeta mediante una lectura de sus textos, acompañados de un espacio sonoro atmosférico con música en directo. El lugar para hacerlo será en un marco idóneo: la alberca de la Alcazaba, un espacio ajardinado que conecta con su poesía, vinculada con la naturaleza, los patios andaluces y los huertos con limonero.
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Aforo de 180 personas (sentados).
  • Concierto Clasijazz. “10 años de Big Bandarax”
    Fecha y hora: sábado 26 de julio. 21:00 h.
    Público:  general.
    Descripción: Un espectáculo en el que conoceremos a través de la música cómo este grupo de jóvenes ocupa desde hace ya unos años un lugar muy importante en la escena nacional del Jazz, destacando su participación en Festivales Internacionales como el Portón del Jazz (Alhaurín de la Torre, Málaga), Riverboat Jazz Festival (Silkeborg, Dinamarca), Almerijazz (Almería) y, por supuesto, el Naranjazz Festival(Gádor).
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).
  • Teatro Infantil. “Las aventuras de Martín”
    Fecha y hora: jueves 31 de julio. 21:00 h.
    Público:  infantil.
    Descripción: el grupo de teatro “Tantachán” y la agrupación musical “Ensemble Musicantes” nos presentan un cuento medieval infantil relatado con ayuda de diferentes títeres y en cuya historia se van introduciendo músicas en directo de la época. La historia consta de tres pasajes, en lo que se narra las aventuras de Martín, un joven escudero que quiere convertirse en caballero. Para ello deberá de superar tres pruebas cruciales que le permitirán alcanzar su objetivo con la ayuda de fantásticos amigos. El repertorio musical utilizado en el espectáculo abarca desde el siglo XII hasta el sigo XV (música monódica de la Edad Media, polífona del Ars Nova y comienzo del Renacimiento, música sefardí y música andalusí).
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).
  • Concierto. Hamid Ajbar, Flamenco Sufi. “De Ibn Arabi a Santa Teresa”
    Fecha y hora: viernes 1 de agosto. 21:00 h.
    Público: general.
    Descripción: al-Andalus, una tierra con múltiples colores, texturas y aromas, cuando judíos, cristianos y musulmanes coexistían pacíficamente. Mezclado con armonías flamencas y orientales y a través de la poesía nos transportaremos en un viaje de emociones a un estado de belleza.
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).
  • Espectáculo. María Canet. “Flamencas”
    Fecha y hora: sábado 2 de agosto. 21:00 h.
    Público: general.
    Descripción: espectáculo basado en el primer trabajo discográfico de María Canet, un homenaje a la voz de la mujer en el flamenco, cuya puesta en escena está dividida en tres partes: la primera se centra en las grandes maestras del siglo XX como la Paquera de Jerez, Fernanda de Utrera y la Perla de Cádiz, haciendo también un guiño al flamenco más contemporáneo a través de cantes de dos voces femeninas como es el caso de Encarnación Fernández y Marina Heredia. La segunda parte se centra en las precursoras del cante flamenco de finales del siglo XVIII y XIX como la Niña de los Peines, La Serneta, la Andona,maría Borrico, Tía Anica, la Piriñaca, Concha la Peñaranda y la Serrana. Y la tercera y última parte cobre fuerza con un recorrido por la historia de la mujer en el flamenco a través de artistas andaluzas que han marcado un estilo propio desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Pastora Pavón, la Trini, la Repompa, Tía Marina Habichuela, la Paquera o la Perla de Cádiz.
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).
  • Concierto Flamenco
    Fecha y hora: miércoles 6 de agosto. 21:00 h.
    Público:  general.
    Descripción: a la guitarra Antonio De Quero, al cante Antonio Heredia, al baile Inés de Inés y Jennifer Ruiz, a la percusión Paquito Torres.
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).
  • Taller de fotografía. “Amanecer en la Alcazaba”
    Fecha y hora: jueves 7 y domingo 10 de agosto. 05:00 h.
    Público:  general.
    Descripción:  el taller de Blas Fuentes se dirige al aficionado de cualquier nivel que esté interesado en LA FOTOGRAFÍA CREPUSCULAR O NOCTURNA. El objetivo fundamental es trasladar un método sencillo y rápido para obtener los mejores resultados desde un entorno único como es la Alcazaba de Almería. Las luces de la ciudad, del alba, edificios, murallas, torres, almenas… Se convierten en elementos compositivos que tamizaran las primeras luces del día; al ser una actividad para aprovechar el amanecer, se iniciará una hora y cuarto antes de la denominada ‘hora azul’. Se dedicarán 30 minutos a una introducción básica sobre la fotografía crepuscular y a partir de ahí y hasta la apertura al público de la Alcazaba, se realizarán prácticas por todo el recinto del monumento habilitadas para el tránsito de visitantes.
    Reserva y aforo: consultar en la web del Conjunto  - Aforo: 30 personas.
  • Teatro Infantil. “Peneque y el telón mágico”
    Fecha y hora: jueves 7 de agosto. 21:00 h.
    Público: infantil.
    Descripción: Tina encuentra una chistera de un mago, y resulta ser del Sr. Pino. Cada número de magia se convierte en una comedia de errores, provocando risas en el público. Los actores de la compañía “Los títeres de Miguel Pino” interactúan con el profesor Tivolin, creando situaciones hilarantes mientras intentan arreglar los desastres que ocurren en el escenario. 
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).
  • Concierto. Emmanuel Séjourné & Sylvie Reynaert – dúo de marimba y vibráfono
    Fecha y hora: viernes 8 de agosto. 21:00 h.
    Público:  general.
    Descripción: Entre la intensidad emocional, el ritmo visceral y la elegancia del gesto sonoro, el concierto es un viaje musical que combina lo mejor de la tradición clásica con el pulso de lo moderno. El dúo formado por Emmanuel Séjourné y Sylvie Reynaert presenta un programa lleno de contrastes, virtuosismo y complicidad artística, con un repertorio que recorre desde el lirismo profundo de Samuel Barber hasta la energía vital del tango nuevo o el folklore. Un concierto para dejarse llevar por la emoción, el ritmo y la belleza, interpretado por dos artistas de referencia internacional.
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).
    Concierto. “Las poetisas andalusíes. Cuando caiga la tarde”
    Fecha y hora: sábado 9 de agosto. 21:00 h.
    Público:  general.
    Descripción: las mujeres en al-Ándalus desempeñaron un papel destacado en la sociedad, especialmente en el ámbito cultural, dejando una huella imborrable en la cultura andalusí. Entre las poetisas más reconocidas destacan Hafsa bint al-Hayy al-Rakuniyya y Wallada bint al-Mustakfi. La primera de origen bereber destacó por la calidad y cantidad de sus poemas y la segunda hija de califa y princesa era conocida por su libertad y por organizar tertulias literarias. La voz en percusión correrá a cargo de Neila Benbey, el Ûd por Gani Mirzo y Juan José Barreda con la guitarra flamenca. 
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).
  • Visita Teatralizada. “Un pasado  fascinante”
    Fecha y hora: martes 12 de agosto. 20:00 h.
    Público:  general.
    Descripción: a través de personajes como al-Udri, Maimono, o las sirvientas de los Reyes Católicos, se relatará la historia de Almería, para terminar en un espectáculo de danza e interpretación relacionado también con la propia ciudad.
    Reserva y aforo: Aforo 250. No es necesaria la reserva de plaza.
  • Espectáculo. Flamenco Escénico “El árbol con alas”
    Fecha y hora: jueves 14 de agosto. 21:00 h.
    Público: familiar
    Descripción: cuenta la leyenda popular de una encina que quiso ser mujer, cantando, tocando y bailando desde sus raíces al cielo. La compañía “Anabel Veloso” nos presenta una fábula de tres mujeres que formas un árbol, que se nutre de la raíz, pero ellas lo que quieren es desarrollarse, volar y cantar. El paso por diferentes momentos del día y por las estaciones del año da paso a la interpretación de una bulería, un cabal, unas alegrías, unos tangos y una nana. La dirección del espectáculo corre a cargo de Anabel Veloso, al baile Nuria Martínez acompañada del cante de Naike Ponce, la guitarra de Gabriel Pérez y Trinidad Jiménez a las flautas y diseños sonoros.
    Reserva y aforo: no es necesaria la reserva de plaza. Entrada libre hasta completar aforo de 500 personas (300 sentados, 200 de pie).     
  •  
Documentación y enlaces
Organizador

Consejería de Cultura y Deporte

Teléfono, correo y más información

950 801 008 / 600 142 982

Contacto
950 801 008 / 600 142 982
C/ Almanzor s/n
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
al
Conjunto Monumental Alcazaba de Almería

36.834047, -2.4637136

Añadir a Google Calendar