Finalizada

Dice el mito que Prometeo es castigado por Zeus por haber dado el fuego a los humanos, liberándolos así de su animalidad. Una águila devorará eternamente el hígado de Prometeo por haber desobedecido al jefe del Olimpo. Aunque podríamos decir que un águila devorará eternamente el hígado de Prometeo por haber dado a la humanidad una segunda oportunidad a través de un acto solidario.

¿Es Prometeo un saboteador que merece su castigo o alguien que se pone en peligro en primera persona para rebelarse contra los poderes despóticos persiguiendo un bien colectivo?

¿Cómo se relaciona el mito original con la reinterpretación hecha por Mary Shelley a través de su doctor Frankenstein?

Dejando de lado la opinión que nos merezca Julian Assange, su peripecia vital podría convertirlo en un Prometeo de nuestros días.

Los mitos griegos, como todos los mitos, están ahí para que a través de ellos podamos preguntarnos sobre la naturaleza humana, no necesariamente para encontrar respuestas sin ambigüedades.

Preguntas clave del espectáculo: ¿las normas deben respetarse siempre? ¿Y si una norma es injusta? ¿Quién decide qué es injusto y qué no? ¿Hay que castigar a alguien que incumple una norma? ¿Qué pasa si incumplimos una norma con un propósito justo? ¿Y si no supiéramos que existía esa norma? ¿Quienes son los Prometeos de nuestro tiempo?

Organizador

Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Ayuntamiento de Martos

Contacto
Parque Manuel Carrasco, s/n
Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
teatro_municipal_de_martos_wikipedia.jpg

37.7182399, -3.9699874

Añadir a Google Calendar