Horarios e itinerarios sujetos a cambios, se recomienda consultar fuentes locales.
Precio
Gratuito

La Semana Santa de Castilblanco de los Arroyos está declarada Fiesta de Interés Turístico en Andalucía. Sus hermandades realizan su estación de penitencia en la tarde del Jueves Santo, el alba del Viernes Santo y la tarde-noche del Sábado Santo.
Hermandad de la Borriquita
Fundación: Reposición de la hermandad en 2011.
Sede: Parroquia del Divino Salvador.
Día de salida: Domingo de Ramos.
Pasos: 1.
Titulares: Stmo. Cristo del Amor en su entrada triunfante en Jerusalén.
Hermandad de la Vera Cruz y la Virgen de la Paz
Fundación: 1560.
Sede: Parroquia del Divino Salvador.
Día de salida: Jueves Santo.
Pasos: 2.
Titulares: Santísimo Cristo de la Vera Cruz y la virgen de La Paz.
Túnica: Blanca y capa del mismo color
El Cristo es obra de la escuela sevillana, realizado en 1772, presentado en Castilblanco el Domingo de Ramos de 1773. Sin embargo, la Virgen de la Paz, es una talla anónima, donada en 1962 a la hermandad por el sacerdote Guillermo Romero, procedente del convento de la Paz de Córdoba.
Hermandad de Jesús Nazareno
Fundación: Mediados del siglo XVIII.
Sede: Parroquia del Divino Salvador.
Día de salida: Viernes Santo.
Pasos: 2.
Titulares: Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Amargura.
Túnica: Capa blanca y túnica y capirote morados.
La imagen de Padre Jesús Nazareno es una obra anónima fechada en el siglo XVII. Se ha atribuido esta imagen al imaginero Francisco Antonio Ruiz Gijón. La Virgen de la Amargura, es obra del imaginero Antonio Eslava Rubio, que llegó a la hermandad en 1976.
Hermandad de la Soledad
Fundación: 1595.
Sede: Iglesia Parroquial Divino Salvador.
Día de salida: Sábado Santo.
Pasos: 2.
Titulares: Cristo de la Misericordia y Virgen de La Soledad.
Túnica: Moradas al igual que el antifaz.
La antigua imagen titular de Cristo Yacente en su Santo Entierro es una talla anónima de finales del siglo XVI, realizada en cartón piedra o papelón. La imagen del Cristo de la Misericordia fue adquirida en los años 50 al escultor y tallista Manuel Domínguez. La Virgen de los Dolores, es desconocida su autoría, aunque se coincide en la datación en el siglo XVIII, atribuyéndose al imaginero Juan de Astorga. Se trata de la única imagen de la Semana Santa Casltilblanqueña, que algún momento de la historia, ha procesionado con todas las Hermandades de Penitencia.
Teléfono: 609 222 846