Horarios e itinerarios sujetos a cambios, se recomienda consultar fuentes locales
Precio
Gratuito

Quien acuda a la Semana Santa peñarriblense se va a encontrar con que a pesar de que sean una misma ciudad, celebran de forman diferente esta festividad, así se distingue la de Peñarroya y la de Pueblonuevo.
Es una fiesta que se vive con gran intensidad debido al número de pasos procesionales que invaden las calles durante esos días.
En el distrito de Peñarroya comienzan la Semana Santa el Viernes de Dolores con la procesión en la que sale la Virgen de los Dolores a la que se tiene gran devoción. El Jueves Santo vuelve a salir en procesión esta Virgen acompañando al Cristo de la Expiración, que es portado a hombros por una cuadrilla mixta vestida con ropa de trabajo de minero, con casco y lamparilla. El viernes Santo sale de nuevo la Virgen de los Dolores. Este paso procesional es llevado por costaleros.
En Pueblonuevo el Domingo de Ramos desfila la popular Borriquita, que en el último año ha sido portada por costaleras. A partir de la medianoche del Jueves Santo, sale en procesión Jesús Cautivo. Esta imagen fue procesionada por primera vez en 1944, por la hermandad de Excautivos, llamada así por estar formada por excautivos de la Guerra Civil. Esta procesión recorre las calles en medio de un impresionante silencio.
En la Parroquia de San Miguel o del «Cerro», el Jueves Santo salen en procesión Nuestra Señora de la Amargura y el Cristo del Amor. En la Parroquia de Santa Bárbara, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno procesiona acompañado por la Virgen de la Esperanza. Ambos pasos son portados por Costaleros. En la noche del Viernes Santo desfila por Pueblonuevo la procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores, el primero portada por hombres y la segunda por mujeres.
Tras la Semana Santa llegan las Pascuas, la tradición manda que el Domingo de Resurrección, así como el lunes y el martes, se vaya al campo a pasar el día junto a amigos y familiares, siendo muy habitual entre los jóvenes irse de acampada.
Teléfono: 957 56 02 04