21:00 horas.
Precio
Entrada general, 18 €. Venta anticipada y Tarjeta Amigo, 16 €. Estudiantes, desempleados y pensionistas, 15 €. Abono general: 100 €.

ANDALUCÍA.FLAMENCO
Sergio de Lope. 'Sergio de Lope Trío'. Artista invitado: José Valencia. Actuación en el Teatro Alhambra de Granada
Según los críticos, Sergio de Lope (Priego de Córdoba, 1985), ganador del Filón Minero del Concurso de Instrumentistas Flamencos de la Unión, es hoy una de las figuras centrales de la denominada segunda generación del flamenco-jazz. En sus composiciones, recogidas en sus discos A Night in Utrera y Ser de luz se cruzan continuamente todas las etiquetas: flamenco, neoflamenco, jazz eléctrico, rock psicodélico...
Etiquetas a las que el cordobés, que estudió saxo y flauta en el Conservatorio de Córdoba, donde acabó licenciándose en Flamencología, vive ajeno porque, a pesar de su búsqueda constante de otros legados musicales, tiene muy claro que el cante es el centro de todo. Un cante representado aquí por la voz, tan ancestral como contemporánea, de su invitado José Valencia.
Entre sus referentes se mezclan artistas como Chano Domínguez, Jorge Pardo o el granadino Enrique Morente, especialmente en su faceta de creador libérrimo; el Morente que dijo en una de sus últimas entrevistas: “yo canto flamenco, pero en realidad soy un rockero”.
Al margen de todas las definiciones, Sergio de Lope se ha se ha convertido en una de las figuras más populares del flamenco instrumental. Ha viajado con su trío por grandes festivales como el de Londres o Nueva York, así como por la Bienal de Sevilla, y está logrando atraer a un público joven antes poco dispuesto a conocer y a disfrutar del flamenco.
(Texto: Rosalía Gómez).
Ficha artística:
- Flauta y saxo: Sergio de Lope.
- Voz: José Valencia.
- Bajo eléctrico: Juanfe Pérez.
- Batería: Javier Rabadán.
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales - Instituto Andaluz del Flamenco