De 18:30 a 20:00 horas
Precio
Gratuito previa inscripción on-line

El interés por las series de ficción no es hoy un fenómeno que se limite al consumidor medio de contenidos televisivos. Innumerables ejemplos, tanto clásicos como propuestas contemporáneas, confirman desde hace décadas su potencial creativo, así como una extraordinaria capacidad de innovación narrativa y estética. Esta sencilla comprobación nos obliga a desechar la mayoría de los convencionalismos que se asocian de manera sistemática a la así denominada “ficción televisiva”.
El taller de análisis audiovisual que aquí presentamos plantea, pues, un estudio minucioso de las características, sintaxis, riesgos e innovaciones principales de una fórmula indudablemente consolidada. En esencia, la actividad busca estimular entre los participantes una inquietud que les permita por sí mismos reconocer, asimilar y describir el tejido enunciativo en el que se desenvuelven las series de ficción que generan mayor interés. De este modo, se brinda la posibilidad de ejercer una mirada crítica en relación a aquellas series que, hasta hoy, muchos espectadores y aficionados siguen únicamente bajo la pauta de un (no despreciable, sin embargo) apasionamiento amateur.
Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla
Plazo de inscripción: del 01/12/2022 al 01/02/2023 (o hasta la adjudicación de todas las plazas disponibles)