12:30 h., Salón de Actos
Precio
Gratuito
Era el cumpleaños de Andrés y de todos los regalos, recibe de su abuela un libro muy especial, un libro sobre la historia del flamenco. “¡Flamenco, que rollo! , eso es de mayores”, dijo Andrés enfadado. Estas palabras llegaron a oídos de la duende del flamenco que decidió esa misma noche darle una lección.
Conoció al primer flamencólogo japonés Chin Sun Lin, al gran cantaor Lunarillo de Jerez, al Taranto y Tanguillo, a la gran diva de la bulería Antoñita Maremoto. Desde entonces Andrés descubrió que el flamenco puede ser también divertido.
De la mano de las cuentacuentos Riapità y Titiritran conoceremos ritmos y cantes flamencos.
El espectáculo pretende acercar en forma de cuento dramatizado el mensaje claro, sencillo y divertido de que el flamenco es una forma de expresión artística, de sentimientos y emociones que puede ser cercano y atractivo al publico infantil más vinculado a otros estilo musicales. La música, los ritmos y la participación de los niños/as son aspectos dominantes en el espectáculo. Así como la utilización de marionetas para determinados personajes que nos llevaran por la aventura que es descubrir algo más de este arte a veces desconocido para los más pequeños.
Página web de la Biblioteca: http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte/bibliotecas/bpalmeria
Facebook: www.facebook.com/biblioteca.villaespesa
Teléfono: 950101167
Correo electrónico: informacion.bp.al.ccd@juntadeandalucia.es