12:00h.
Precio
Gratuito

Góngora y la música
Celebración: «El acto de celebrar y ejecutar con solemnidad debida y que le corresponde alguna cosa» [Diccionario de Autoridades. Tomo II (1729)]
Esta definición describe muy certeramente la intención tras este concierto, en que Vandalia y Manuel Vilas presentan y celebran su último trabajo discográfico, Góngora y la música. A través del programa titulado En breve espacio de cielo, Vandalia y Manuel Vilas cantarán una selección de tonos creados en el siglo XVII con el denominador común de que todos han sido compuestos sobre textos del gran poeta cordobés. Mucha recuperación histórica contiene esta propuesta, con obras procedentes de archivos españoles, ingleses, portugueses, italianos y alemanes, algunas de ellas presentadas en total primicia. Destaca en el programa musical el apartado de obras vocales inéditas tomadas de libros de cifra de guitarra transcritas y reconstruidas por el musicólogo Francisco Valdivia. Asimismo, quedan se incluyen unas breves piezas instrumentales atribuidas al mismo Góngora, lo que añade aún más interés a este proyecto.
Rocío de Frutos, soprano
Gabriel Díaz, contratenor
Diego Blázquez, tenor
Javier Cuevas, bajo
Manuel Vilas, arpa
Programa
Luis de Briceño
Entrada de sarao
Música anónima, manuscrito de La Novena
Ojos eran fugitivos
Música de Mateo Romero, Cancionero de la Sablonara
Cura que en la vecindad
Música anónima, manuscrito Bristish Library
Caracoles me pide la niña*
Manuel Vilas
Improvisación sobre Jácaras
Música anónima, Cancionero de Coimbra
La más lucida belleza
Música de Juan Hidalgo
Ciego que apuntas y aciertas
Música anónima, Cancionero de Turín
Ya no soy quien ser solía
Música de Diego Gómez, Cancionero de la Sablonara
En el baile del Egido
Lucas Ruiz de Ribayaz
Españoletas
Música anónima, manuscrito Módena
A toda ley*
Música anónima, manuscrito de Nueva York
En los pinares de Júcar*
Música anónima, Cancionero de Coimbra
Desbaratados los cuernos
Música anónima, manuscrito 1262 Biblioteca Nacional de España
Sobre las altas rocas
Música de Juan Blas, Cancionero de La Sablonara
Ánsares y Menga
Textos de Luis de Góngora.
*Reconstrucción de Francisco Valdivia
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales