9.00 a 14.30 horas de lunes a miércoles y jueves de 9.00 a 14.30 y de 15.30 a 20.00 más sesiones complementarias y prácticas.
Precio
550 €

Este curso tiene como objetivo proporcionar al alumnado los conocimientos y destrezas fundamentales para que pueda desarrollar completamente un proceso de vestuario para el espectáculo; desde su diseño, al servicio de sastrería en el teatro.
Para ello, el alumnado conocerá y se ejercitará en los procesos de diseño, patronaje, modelaje, marcado y corte, técnicas de confección, confección, pruebas y acabados del vestuario para el espectáculo, (tintura, estampación, pintura etc.), principios básicos para su organización y la realización del servicio a ensayos y funciones. Y todo ello, estará aplicado en proyectos escénicos reales derivados del Aula de Dirección y Dramaturgia Escénica.
Este curso, con una metodología activa y eminentemente práctica, se realiza en coordinación con las áreas de Iluminación, Escenografía/Maquinaria, Sonido y Dirección Escénica permitiendo así la realización de prácticas multidisciplinares tanto en el ámbito de la música (conciertos), como en el de la escena (teatro). Se integra, de esta manera en el proceso formativo, a los distintos agentes técnicos y artísticos que componen el espectáculo en vivo.
El proceso, se completará con la puesta en escena en el Teatro Alhambra de Granada de los espectáculos trabajados, en donde el propio alumnado, realizaría las prácticas de sastrería y servicio a escena.
NOTA: una vez finalizado el curso, se abre un periodo de prácticas que el Centro de Formación Escénica de Andalucía tiene conveniadas con el Teatro de La Maestranza (Sevilla). La partipación en estas prácticas viene precedida de una previa selección del alumando por parte del equipo de Escénica que tendrá en consideración el aporvechamiento global del curso. Al comienzo de este se entregará al alumnado los criterios objetivos de dicha valoración para su conocmiento y en aras a la transparencia. La prácticas tendrán lugar de septiembre a diciembre del año 2026. Dicho periodo de prácticas, si son ejecutadas por el alumnado satisfactoriamente, le habilitan para formar parte de la bolsa de trabajo de este espacio escénico.
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales