A convenir.
Consultar grupos
Precio
Variable según tamaño de grupo

El pasado judío de Sevilla es una parte significativa de la historia de la ciudad y contribuyó de manera importante a su diversidad cultural y su desarrollo. A continuación, se presentan algunos aspectos clave del pasado judío de Sevilla:
Presencia histórica: La comunidad judía en Sevilla tiene una larga historia que se remonta a la época romana y visigoda. Sin embargo, su presencia fue especialmente notable durante el período de dominación musulmana, cuando se les permitió vivir y practicar su religión en la ciudad.
Convivencia religiosa y cultural: Durante la Edad Media, Sevilla fue un lugar donde coexistieron judíos, musulmanes y cristianos, lo que contribuyó a una rica diversidad cultural. Esta convivencia a menudo se reflejaba en la arquitectura, la música, la gastronomía y otras áreas de la vida cotidiana.
Barrio judío: En Sevilla, como en otras ciudades de la época, existía un barrio judío conocido como la "Judería". Este barrio solía albergar sinagogas, escuelas, baños y negocios propiedad de judíos.
Importancia económica y cultural: La comunidad judía de Sevilla desempeñó un papel importante en la vida económica y cultural de la ciudad. Se dedicaron a diversas actividades comerciales, como la artesanía, la medicina y la banca, y contribuyeron al desarrollo cultural de la ciudad.
Expulsión y conversión forzada: Con la llegada de los Reyes Católicos y la finalización de la Reconquista en 1492, se promulgó el Decreto de Alhambra, que ordenó la expulsión de los judíos de España o su conversión forzada al cristianismo. Muchos judíos optaron por convertirse, pero algunos continuaron practicando su fe en secreto.
Inquisición española: Durante el período de la Inquisición española, las conversiones forzadas y la persecución de los "criptojudíos" se hicieron más comunes. Sevilla tuvo un tribunal de la Inquisición activo, y muchos judíos y sus descendientes enfrentaron acusaciones y persecuciones.
Legado cultural: A pesar de la expulsión y la persecución, el legado judío sigue presente en Sevilla y en toda España. La arquitectura, la gastronomía, la música y otras influencias culturales judías persisten en la ciudad y en la cultura española en general.
Museo de la Inquisición: En la actualidad, el Palacio de la Inquisición en Sevilla alberga el Museo de la Inquisición, que exhibe documentos y artefactos relacionados con la Inquisición y su impacto en la población judía y conversa.
El pasado judío de Sevilla es una parte importante de la historia de la ciudad y contribuyó a su riqueza cultural y diversidad. A pesar de los desafíos históricos que enfrentó la comunidad judía, su legado perdura en la memoria de la ciudad y en su herencia cultural.
VisitarSevilla.com
En el email info@visitarsevilla.com o en el teléfono 646 15 68 14