Todo el día.
Precio
Gratuito

Son incontables las iniciativas culturales que estos días se están trasladando desde la calle a casa. Con todos los museos, espacios culturales y monumentos cerrados por el estado de alarma, las administraciones, entidades culturales y particulares animan a quedarse en casa ofreciendo cultura y visitas guiadas a través de Internet.
Las visitas virtuales (que de eso hemos venido a hablar aquí) ofrecen algunas ventajas. La primera: Es el momento idóneo para visitar (sí, desde casa) el museo pendiente desde hace tanto tiempo.
Además, estas visitas virtuales tienen otro aliciente: son prácticamente inacabables. Se puede profundizar todo lo que uno quiera. No es sólo el tour en 360 grados, sino que la mayoría de instituciones ofrecen abundante información complementaria al mero recorrido virtual.
Alhambra de Granada.
Un proyecto de la Universidad de Granada en colaboración con el Patronato de la Alhambra permite realizar un "recorrido inmersivo" por el complejo andalusí. A partir de un mapa interactivo, es posible visitar cada espacio del monumento a través de su amplia fototeca. Otra opción es aprovechar el estreno, gratis y en Vimeo, de La Alhambra en juego. Se trata de un documental de José Sánchez-Montes y Sacromonte Films, riguroso y didáctico, en el que expertos de primer nivel explican cómo se consiguió preservar la Alhambra a pesar de su fragilidad, especialmente a partir del trabajo didáctico de una figura singular: Leopoldo Torres-Valdés. Puedes verlo pinchando en este enlace.