Visitas escolares en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba
01 de Agosto del 2024 - 31 de Diciembre del 2030
Imagen
Visitas escolares en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba
Nota informativa

Info y reservas de visitas guiadas en:

Email: info@visitarcordoba.es 
Whatsapp 

Visitas guiadas para estudiantes en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba

Visitas guiadas con guías oficiales de Córdoba en el Alcázar de Sevilla. Consultar tarifas.

Visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos es una oportunidad única para que los estudiantes aprendan sobre historia, arte y cultura de una manera práctica y divertida.

Organizar la visita guiada escolar

Precio de la entrada: 5 euros.

La entrada será gratuita para:
Residentes en el término municipal de Córdoba.
Menores hasta 13 años cumplidos.
Profesores acreditados.
Titulares del carnet universitario español hasta los 26 años.

Tendrán derecho a la reducción del 50 % (entre otros):
Titulares del carnet joven
Titulares del carnet universitario internacional ISIC hasta los 26 años.

Las entradas se pueden reservar en https://museosdecordoba.sacatuentrada.es/es o puede escribir al Alcázar en museos@ayuncordoba.es. Siempre desde el centro escolar se obtienen mejores condiciones.

Coste de guía oficial según tamaño del grupo, entre 6 y 9 euros por alumno/a, tickets aparte.
Alquiler de audio obligatorio 1 euro por persona
Incluye paseo panorámico por Córdoba y visita al Alcázar (total 2 horas)
Ruta más amplia de 3 horas consultar.
Máximo 30 personas por guía. 
 

7 razones por las que visitar el Alcázar con tus alumnos es una gran idea:

  1. Un viaje a través del tiempo: El Alcázar es un compendio histórico que abarca desde la época romana hasta la Edad Moderna. Los estudiantes podrán apreciar la evolución arquitectónica y las diferentes culturas que han dejado su huella en el monumento.
  2. Fusión de culturas: El Alcázar es un ejemplo de la convivencia de diferentes culturas. En él se pueden apreciar elementos romanos, visigodos, árabes y cristianos, lo que permite a los estudiantes comprender la riqueza cultural de la Córdoba histórica.
  3. Lección de historia y arquitectura: El Alcázar es una fortaleza y palacio que ha sido testigo de acontecimientos históricos relevantes. Los estudiantes aprenderán sobre la reconquista cristiana, la vida en la corte y la importancia estratégica de Córdoba.
  4. Despertar la curiosidad: El Alcázar está lleno de leyendas y anécdotas que harán que la visita sea más divertida y memorable. Los guías especializados contarán historias que despertarán la curiosidad de los estudiantes y les animarán a investigar por su cuenta.
  5. Fomentar el respeto a la diversidad: Al visitar un lugar que ha sido testigo de la convivencia de diferentes culturas, los estudiantes aprenderán a valorar la diversidad y a respetar las diferentes creencias y tradiciones.
  6. Ampliar conocimientos curriculares: La visita al Alcázar complementa los conocimientos adquiridos en el aula sobre historia, arte, geografía y otras materias. Los estudiantes podrán ver en vivo y en directo lo que han estudiado en los libros.
  7. Una experiencia inolvidable: El Alcázar es un lugar mágico que deja una huella imborrable en quienes lo visitan. Los estudiantes recordarán esta experiencia durante mucho tiempo y la compartirán con sus familiares y amigos.
Teléfono, correo y más información

Info y reservas en:

Email: info@visitarcordoba.es 
Whatsapp 

al