Buscador portada

Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
Espectáculos
Exposiciones y museos
Monumentos y visitas
Libros y literatura
Cine y audiovisual
Formación
Agenda infantil
Fiestas y tradiciones
Flamenco

Visitas a la cueva de Ardales

Cueva de Ardales
¿DÓNDE?
Centro de Interpretación La Prehistoria en Ardales , Ardales
Avenida de Málaga nº 1
¿CUÁNDO?
Todo el año

Se realizan visitas guiadas culturales de martes a domingo a las 10'00 h, viernes y sábados a las 10'00 h y 16'00 h. Lunes cerrado (salvo festivos y puentes).

¿CUÁNTO?
5 € niños entre 8 y 12 años. 15 € todas las personas partir de 12 años.

La Cueva de Ardales se encuentra en el Cerro de la Calinoria, a 565 m sobre el nivel del mar, en el municipio de Ardales, a unos 50 km al norte de la costa mediterránea española. La Cueva de Ardales o de Trinidad Grund  fue descubierta en 1821 cuando un terremoto abrió la entrada sellada desde hacía 3.500 años. Desde 1823, la cueva se abrió al turismo nacional, con algunas referencias del siglo XIX al hallazgo de restos humanos fósiles. Sólo en 1918, el famoso prehistoriador francés Henry Breuil reconoció la importancia de la Cueva, siendo el primero en estudiar el arte rupestre de la Cueva Ardales (Breuil 1921).

La Cueva es un sistema cárstico ampliamente ramificado que se puede dividir en cinco áreas: Área I (Sala del Saco), Área II (Sala de las Estrellas), Área III (Galerías de los Laberintos), Área IV (Calvario) y Área V (Galerías Altas

Importante por su legado cultural y patrimonial del Paleolítico, es un referente del sur de la Península Ibérica, debido a sus numerosas pinturas y grabados. Henri Breuil mencionó en su primera descripción 20 figuras de animales en 10 paneles o sitios diferentes. Hoy en día, se conocen 1.010 representaciones pictóricas de 252 paneles o zonas diferentes de la cueva (apareciendo 98 representaciones de animales, 10 figuras humanas y 9 huellas de manos)

Además de las representaciones pictóricas, el interior de la cueva ha conservado numerosos hallazgos asociados con su uso humano. Son herramientas talladas en sílex y algunas en hueso, que fueron depositadas o abandonadas en las inmediaciones del Arte rupestre, pudiendo haber sido utilizadas para grabar algunas de las figuras

 

El Centro de Recepción de Visitantes

En 2009 el Ayuntamiento de Ardales promovió la apertura de un espacio para canalizar las visitas guiadas al interior de la cavidad. Construido a la entrada del casco urbano, con aparcamientos y jardines en su entorno inmediato, el edificio de dos plantas expone, a través de un concepto de paneles y vitrinas dispuestos en diacronía, la información obtenida sobre la Prehistoria de Ardales y su entorno, así como una selección de materiales arqueológicos relacionados con los proyectos de investigación desarrollados durante los últimos cuarenta años.

 

Visitas a la Cueva de Ardales

Se realizan visitas guiadas culturales de martes a domingo a las 10'00 h, viernes y sábados a las 10'00 h y 16'00 h. Lunes cerrado (salvo festivos y puentes).

El objetivo de la visita será compartir los datos científicos sobre las ocupaciones humanas durante el Paleolítico, mostrando la zona de excavaciones arqueológicas y una selección del Arte rupestre considerado de los más antiguos del mundo. La visita es una experiencia cultural que está enfocada hacia los adultos. Importante:

  • La visita no está indicada para niños menores de 8 años ni adultos mayores de 70 años, tampoco para personas embazadas o con problemas de movilidad.
  • Es imprescindible traer calzado de campo o deporte, con suelas de goma (que no resbale).

La cita con el guía es en el Centro de la Prehistoria de Ardales (Avenida de Málaga nº 1), aquí comienza la visita con las primeras explicaciones y se recorre el Centro, seguidamente con vehículo propio se sigue al guía hasta llegar a la cavidad (a 4 km). La visita en el interior de esta tiene una duración de 2 h aproximadamente, y en total incluyendo el Centro de la Prehistoria y el desplazamiento, 3 horas.

Las entradas se adquieren a través de la plataforma de compra: www.giglon.com

ORGANIZA | COLABORA

Ayuntamiento de Ardales. Málaga

+ INFO

Para más información pueden contactar en el teléfono 952 45 80 46 de martes a domingo de 8'30 h a 14'30 h o escribir a patrimonio@ardales.es