HUELVA: RUTA POR LOS LUGARES COLOMBINOS
Comparte este plan
En este plan te facilitamos ideas de lugares a conocer y te facilitamos datos prácticos que pueden ayudarte para organizar tu visita por los 'Lugares Colombinos'.
Los Lugares Colombinos forman una ruta -declarada Conjunto Histórico-Artístico- que discurre en torno a Moguer y Palos de la Frontera, imprescindibles para descubrir la tierra que vio partir en agosto de 1492 a la Pinta, la Niña y la Santa María. Entre las visitas más destacadas de esta ruta se encuentran el Monasterio de La Rábida, el Muelle de las Carabelas, donde se encuentran las réplicas de la Pinta, la Niña y la Santa María y la Casa-Museo de los Hermanos Pinzón.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA
Conocido también como Monasterio de La Rábida, se trata de un monasterio franciscano de estilo gótico-mudéjar, levantado entre los siglos XIV y XV. Fue declarado Monumento Nacional en 1856.
Datos prácticos:
Dirección: Diseminado de La Rábida, s/n, 21819 Palos de la Frontera, Huelva (abrir mapa)
Web: http://www.monasteriodelarabida.com
Horario: de 10:00 a 18: horas. Teléfono: 959 350 411
Lunes cerrado así como los días 24, 25 y 31 de Diciembre y 1, 5 y 6 de Enero.
Precio: Entrada general, 3,50 €; Familias 8€; Grupos (20 personas o más), 2 €. Colectivos especiales y niños y niñas hasta 5 años, gratis.
MUELLE DE LAS CARABELAS
Localizado en el municipio de Palos de la Frontera, en el Museo Muelle de las Carabelas se encuentran las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María, que se construyeron en 1992 para celebrar el V Centenario del Descubrimiento de América.
Además de las réplicas de los barcos, su principal reclamo turístico, el Museo Muelle de las Carabelas cuenta con un centro de interpretación, el barrio medieval (recreado alrededor de la dársena) y la Isla del Encuentro, en la que se ha intentado recrear la cultura indígena de la Isla de Guanahani, primera isla en la que desembarcó Cristobal Colón el 12 de Octubre de 1492, a la que nombró como San Salvador.
Datos prácticos:
Dirección: Paraje de La Rábida, s/n, 21819 Palos de la Frontera, Huelva (abrir mapa)
Web: http://www.diphuelva.es/Rabida/contenidos/Muelle-de-las-Carabelas/
Horario hasta el 15-06-21: de martes a domingo de 9.30 a 17.30 horas. Teléfono: 959 530 597
Lunes cerrado así como los días 1 y 6 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre.
Precio: Entrada general 3,60 €; Familias 7,50 €; Estudiantes, pensionistas y grupos (mínimo 20 pax): 1,50 € Grupos agencias de viaje: 1,20 €. Colectivos especiales y niños y niñas hasta 5 años, gratis.
CASA MUSEO DE LOS PINZÓN
La Casa Museo de Martín Alonso Pinzón, en Palos de la Frontera, es un edificio civil que perteneció a la familia Pinzón que participó activamente en el descubrimiento de América. En esta Casa, construida a mediados del siglo XV, según el estilo renacentista de la época, por Martín Pinzón, nacieron sus tres hijos Martín Alonso, Vicente Yáñez y Francisco Martín Pinzón. Estos tres hombres desarrollaron un importante papel en la organización y realización del proyecto colombino de llegar a Oriente por Occidente.
Actual sede de la Oficina de Información y Turismo de Palos de la Frontera, alberga una exposición permanente donde pueden verse documentos y objetos relacionados con la historia de la familia Pinzón y su papel en el Descubrimiento de América (útiles de navegación, pinturas, mapas, etc).
Datos prácticos:
Dirección: Calle Colón, 24. 21810, Palos de la Frontera (abrir mapa)
Web: https://palosfrontera.com/patrimonio/
Horario: para visitar el Museo hay que concertar visita en el teléfono 959 350 100
Precio: 1 € Estudiantes, jubilados y grupos: 0,50 € Grupos escolares: 0,25 €
Otros lugares de interés:
MONUMENTO A LA FE DESCUBRIDORA
Se encuentra situado en la Punta del Sebo, lugar de encuentro de los ríos Odiel y Tinto.Se sitúa cerca de la capital, en el lugar elegido por la escultora. La escultura se eleva 37 metros sobre una amplia plataforma horizontal ganada al mar que consta de un paseo de ingreso, jalonado a ambos lados por una doble fila de palmeras, que accede a la explanada, ya sobre la ría del Odiel, y en su centro se alza el pedestal y la figura de Colón que forman el monumento propiamente dicho.
El monumento, encargado y financiado por la "Columbus Memorial Fund", de Nueva York, fue proyectado por la escultora norteamericana Miss Gertrude Vanderbilt Whitney, discípula de Rodin en Paris donde estudió además de en Nueva York.
Datos prácticos:
Dirección: Avda. Francisco Montenegro, s/n (abrir mapa)
Web: https://turismo.huelva.es/descubrenos/monumento-cristobal-colon-punta-del-sebo
PARQUE BOTÁNICO 'JOSÉ CELESTINO MUTIS'
Jardín paisajístico que ocupa una extensión de 12 hectáreas, surcadas de senderos o vías peatonales que conducen a dos rutas: una perimetral que transcurre por los cauces de agua que posee el parque, y otra interior por las distintas plazas del recinto.
Datos prácticos:
Dirección: Paraje de La Rábida, 21819 Palos de la Frontera (abrir mapa) Web: http://www.diphuelva.es/Rabida/contenidos/Parque-Botanico-Jose-Celestino-Mutis/ Teléfono: 959.530.535 E-mail: celestinomutis@diphuelva.org Horario hasta el 15 de junio de 2022: de martes a domingo de 9.30 a 19.00 horas. Lunes cerrado. A las 18.30 h cierre de las instalaciones. Mapa del parque (pdf 203.5 Kb en nueva ventana)
Y RECUERDA ...
El uso de la mascarilla es obligatorio en todos los espacios visitables y recintos abiertos.
Mantenga la distancia de seguridad interpersonal indicada por las autoridades sanitarias.
Siga en todo momento las indicaciones del personal de los espacios visitables.
Las medidas de contención del COVID-19 pueden suponer la alteración de horarios en museos o espacios visitales. Por favor, se ruega confirmen horarios o días de apertura.