IMAGINACIÓN, PASIÓN Y TALENTO PARA LLEVAR LA MÚSICA A LA SOCIEDAD

Comparte este plan

La semana de la música, en honor a su patrona Santa Cecilia, es un buen momento para dar apreciar el trabajo de algunas de las orquestas andaluzas.

Agrupaciones sinfónicas que ponen en valor el rico patrimonio musical, trabajando por crecer día a día, para alcanzar la excelencia, con repertorios que cada vez más se acercan a un amplio público. Conciertos en familia, didácticos, solidarios y una gran apuesta por la formación de nuevos valores son los rasgos de identidad de la mayoría de ellas.

 

ORQUESTA ‘ÁLVAREZ BEIGDEBER’ (JEREZ)

Creada en 1998, bajo la dirección de Archil Pochjua (viola de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla), está formada por alumnos de conservatorios andaluces entre los 13 y 28 años y representa a nuestro país en festivales europeos especializados en orquestas jóvenes. El 30 de noviembre puedes comprobar su talento en el concierto que ofrecen en el teatro Olivares Veas, de Arcos de la Frontera.

 

OCAL (ORQUESTA CIUDAD DE ALMERÍA)

Dirigida actualmente por Michael Thomas, esta orquesta interpreta estilos diversos, desde los clásicos a los contemporáneos, pasando por la ópera o la zarzuela, con ‘Agua, Azucarillos y Aguardiente’, el flamenco y música de cine. Por cierto, que actúa en el Festival de Música Española de Cádiz mañana 24 de noviembre.

 

ORQUESTA DE CÓRDOBA

Conciertos narrados o de clásicos del siglo XX son algunos de los alicientes de esta agrupación musical para navidades. En cuanto a los conciertos familiares, tienen programadas actuaciones para niños desde los 4 años. Al frente de la orquesta, Carlos Domínguez-Nieto.

 

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA

Manuel Hernández Silva es el sexto director desde que comenzara en 1991. Su propuesta está abierta a nuevas ideas, como la del ciclo ‘Frente al mar’. En su web además puedes consultar el área profesional, donde se publican las contrataciones artísticas y las audiciones de la JOBA.

 

ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA

Nace en 1990 como orquesta sinfónica clásica. Plácido Domingo, Narciso Yepes, Enrique Morente, George Benjamin, Victoria de los Ángeles, Montserrat Caballé, Carlos Álvarez son algunos de los artistas y directores que han colaborado con esta orquesta, dirigida artísticamente por Andrea Marcon y a título honorífico por Josep Pons.

 

ORQUESTA PROVINCIAL DE JAÉN

Su historia es peculiar. En 2013, un grupo de amantes de la música de diversas localidades jienenses, que ya habían ofrecido conciertos solidarios en Linares y La Carolina a beneficio de Cáritas, deciden constituir esta orquesta. Además cuenta con un coro formado por profesionales del canto, estudiantes de música y aficionados a la música vocal. 

 

REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA (ROSS)

Esta temporada, su programación tiene como eje central ‘La música y la palabra escrita’, desde Cervantes a Shakespeare, de Byron a Molière, de Lorca a Schiller, de Goethe a Pushkin o desde la Biblia a la fábula. John Axelrod es el director artístico y musical de una orquesta cuya historia está vinculada al Teatro de la Maestranza.

 

ORQUESTA JOVEN DE ANDALUCÍA OJA

Esta iniciativa surge en 1994 con la idea de generar oportunidades para jóvenes intérpretes que hayan nacido o residan en nuestra comunidad autónoma. El programa se compone tanto de la Orquesta Joven como del Joven Coro de Andalucía, creado posteriormente. Una excelente cantera para músicos que ya están en el panorama internacional. Aquí los puedes ver en acción:

Cierre: 

Descubre más sobre nuestras orquestas en ➠  http://ow.ly/oEUV30mJ22H

Comparte este plan