Otoño de eventos en Almería
Comparte este plan
Conciertos, exposiciones, visitas guiadas, cine en versión original, teatro … los meses de octubre, noviembre y diciembre completan carteleras, programaciones de teatros y calendarios de conciertos en las salas de la ciudad.
En otoño no sólo caen las hojas de los árboles, en la Agenda Cultural de Andalucía recogemos numerosos eventos -la mayoría organizados por el Ayuntamiento de Almería- y espacios culturales -municipales o gestionados por la Junta de Andalucía- para ti, para que bien si eres almeriense o visitante disfrutes de las propuestas culturales que te ofrece la ciudad ¡No te las pierdas!
Si te gusta ir al teatro, tienes espectáculos de varios géneros y para todo tipo de públicos.
En el Auditorio Municipal Maestro Padilla:
• 18 de octubre: La Canción del Olvido
• 19 de octubre: Comandante Lara y cía.
• 20 de octubre: Independencia heróica.
• 25 de octubre: La desnudez.
• 2 de noviembre: La Traviata.
• 30 de noviembre: Cantajuego.
• 28 de diciembre: Los Lunnis.
Y en el Teatro Apolo:
• 18 de octubre: Marta Soto
• 27 de octubre: Salüq
• 8 de noviembre: The Primitals
• 10 de noviembre: Isla.
• 30 de noviembre: Morgan
El cine en versión original se convierte en protagonista con iniciativas como la que nos presenta el ciclo de otoño del Cine Club Almería, en el Teatro Apolo entre el 3 de octubre y el 19 de diciembre. Títulos:
• Largo viaje hacia la noche: 03 octubre
• La virgen de agosto: 10 octubre
• A la vuelta de la esquina: 17 de octubre
• La mirada sostenida: 24 de octubre
• An elephant sitting still: 1 de noviembre
• La casa de verano: 7 de noviembre
• Los días que vendrán: 14 de noviembre
• Érase una vez en ... Hollywood: 29 de noviembre
• El hotel a orillas del río: 5 de diciembre
• La carga: 12 de diciembre
• Sorry we missed you: 19 de diciembre
Y si lo tuyo es la fotografía estás de suerte, en el nº9 de la Calle Pintor Díaz Molina se ubica el Centro Andaluz de la Fotografía, un verdadero pulmón cultural donde se organizan eventos, conferencias, exposiciones, mesas redondas, entrevistas y encuentros con especialistas en la materia, dirigidas a profesionales, aficionadas al mundo de la fotografía y a estudiantes y al público general interesado en esta disciplina artística. El viernes, 11 de octubre a las 20 horas, se inaugura la programación de otoño del CAF. Encontrarás estas exposiciones fotográficas:
• 'Las caras del tiempo', de Ricardo Martín, en Sala AFAL;
• 'Black & White', de Thomas Kellner en Sala IMAGINA y
• 'Geometrías Urbanas', de Pilar Guerrero, en Sala Amalia López Cabrera.
Además de otras actividades como la muestra de la editorial 'Taschen' que se podrá ver en la Biblioteca y, por último, el ciclo de cortos 'El pulso del fotograma' que se proyectará a través de la Cámara Gigante en la plaza Manuel Falces.
Visitas guiadas
Si eres de los que les gusta descubrir la ciudad acompañado de expertos en la materia, conocedores de tradiciones, leyendas y de los rincones más recónditos de las ciudades y monumentos, apúntate a las visitas guiadas que se han organizado a lo largo de los próximos meses:
• Día 12 de octubre. Sábado. Visita guiada: Almería musulmana, a vista de pájaro y a pie, a las 10:30h
• Día 31 de octubre, Jueves. Visita teatralizada: Misterios y leyendas para la noche en negro, a las 20:00h
• Día 16 de noviembre. Sábado. Visita guiada: Miradores de Almería: CIP y Casa de las Mariposas, a las 10:30h
• Día 7 de diciembre. Sábado de diciembre. Visita guiada: Pasión por la Alcazaba, a las 10:30h
• Día 21 de diciembre. Jueves. Visita teatralizada: Una navidad de ensueño, a las 10:30h
También puedes disfrutar de las visitas a los espacios museísticos municipales: Museo de Arte Doña Pakyta, Museo de Arte de Almería-Espacio 2, Casa del Cine, Refugios de la Guerra Civil, Casa del Poeta, Museo de la Guitarra Antonio Torres … o los espacios museísticos dependientes de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico:
• Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería
• Museo de Almería
Conciertos de la Banda Sinfónica Municipal de Almería
En octubre, en el teatro Apolo los días 6 y 20 y en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, el día 10. En noviembre, el jueves 7 en el Maestro Padilla, concierto benéfico a base de bandas sonoras de cine y teatro musical y el 21, en la Plaza Vieja, el tradicional concierto homenaje a Santa Cecilia, patrona de la música a las 20:30 horas.
Los dos conciertos de diciembre se celebrarán en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. El del día 8, con un programa del ciclo C, producción española y el del día 19 es el tradicional concierto extraordinario de Navidad.
Y muchos eventos más: actividades para niños, visitas a exposiciones y museos, calendario de fiestas y romerías, etcétera. ¿Dónde? En: