PROGRAMA DE INVIERNO DE ARTES ESCÉNICAS

Comparte este plan

Bajo el nombre de 'Programa de Invierno de Artes Escénicas', unos 70 espectáculos de la Red Andaluza de Teatros Públicos y del programa Abecedaria se trasladan de escenario a otros recintos y otras ciudades.

Compañías participantes

Hace unos años se impulsó un sistema colaborativo y participativo para llevar espectáculos de artes escénicas a los pueblos de Andalucía. Más de cien espectáculos con cientos de funciones para que la ciudadanía rural no tenga que desplazarse necesariamente a las capitales o grandes ciudades: Red de Teatros Públicos de Andalucía es un programa donde aportan todos: los artistas, los ayuntamientos, la Junta, gestores, programadores, representantes y otros. Para pequeños teatros, museos, peñas, la calle u otros recintos. Pero los caprichos de la curva del contagio han incidido sin contemplaciones en los horarios de los espectáculos y en la disponibilidad de los escenarios.

Por tal razón la coordinación del programa, en manos de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha reubicado la mayoría de los espectáculos cancelados: una reprogramación con una característica: la provisionalidad, pues en cualquier momento pueden haber cambios, cancelaciones, horarios distintos. De este modo, bajo el nombre de Programa de Invierno de las Artes Escénicas, unos 70 espectáculos de la Red de Red de Teatros Públicos y del programa Abecedaria se trasladan de escenario a otros recintos -como el Teatro Cánovas (Málaga)- y otros espacios en colaboración como Las Cocheras del Puerto de Huelva, el Teatro Municipal El Jardinito de Cabra (Córdoba), el Teatro Cervantes (Linares) o los espacios Auditorio Maestro Padilla y Teatro Apolo de Almería.

El Programa de Invierno de las Artes Escénicas está sujeto a cambios que se anunciarán previamente, y se llevará a cabo desde el 15 de noviembre hasta el 30 de diciembre en las siguientes provincias:

Cierre: 

Consulta nuestra programación y ¡apúntate!

Comparte este plan