SI ENERO TE CUESTA… PONLE CULTURA
Comparte este plan
Salir del letargo navideño cuesta, lo sabemos, por eso, pensando en cómo hacértelo más llevadero te proponemos 8 planes (uno por provincia) y a coste cero para que puedas disfrutar de la cultura sin que se resienta tu bolsillo.
Comenzamos con un espacio de referencia para los aficionados de la fotografía: el Centro Andaluz de la Fotografía, que actualmente alberga la exposición ‘Almerías, fotoensayos sobre la sociedad almeriense’. Un curioso mosaico de situaciones y vivencias que puedes visitar hasta el próximo día 20 en la capital más oriental de Andalucía.
Seguimos con Cádiz, con una visita a su teatro romano. ¿Sabías que es el segundo más antiguo de todo el imperio romano? Recuerda que su acceso es por calle mesón, número 11 y que se pueden concertar visitas guiadas para grupos, reservando previamente.
Turno de Córdoba, que rezuma flamenco desde su Centro Fosforito, ubicado en la antigua Posada del Potro. Un paseo por este histórico patio de vecinos para aprender más sobre este arte y sobre la construcción de guitarras. Consulta su programación porque suelen ofrecer recitales, por ejemplo los domingos por la mañana.
En Málaga nos paramos en el museo de la Aduana, que ofrece visitas guiadas gratuitas los domingos las 12, previa inscripción esa misma mañana en el mostrador del museo, así como conciertos durante este mes de enero. Esta pinacoteca cuenta con más de 15.000 piezas, entre objetos arqueológicos y obras artísticas.
Continuamos por Granada, para descubrir un no muy famoso rincón del siglo XIX, situado en el famoso barrio de los alfareros, El Realejo. Se trata del museo Casa de los Tiros, un museo que te resultará cuando menos, sorprendente y que se construyó entre 1530 y 1535.
La propuesta gratuita para la capital hispalense, cerrándose las últimas actividades del #AñoMurillo no puede ser otra el museo de Bellas Artes. Ahí puedes visitar la exposición ‘Murillo IV Centenario’, que reúne 55 obras del maestro sevillano, algunas de ella procedentes de Inglaterra, Francia, Alemania, México o EEUU.
‘Para todas las edades, para todos los gustos, para todo el invierno’. Conciertos, teatro, exposiciones y más actividades es la propuesta del Palacio de Invierno del centro cultural Baños Árabes de Jaén.
Y terminamos en el ala occidental, en la provincia de Huelva, en Trigueros más concretamente, donde Dolmen de Soto se alza. Datado entre el 3000 y el 2500 a.C., cuenta con casi 21 metros de largo.
Y ya sabes que en la Agenda Andalucía Tu Cultura tienes muchas más ideas para que enero no baje tu ánimo http://ow.ly/uWZw30nh7VM