TODO ES POSIBLE EN GRANADA, COMPRUÉBALO
Comparte este plan
La XIX edición de ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ contará con artistas de la talla de Estrella Morente, Manuel Liñán, Carmen Linares, Arcángel, Marina Heredia y Eva Yerbabuena del 30 de julio al 29 de agosto.
El verano de 2020 pasará a la historia como el de la nueva normalidad generada por la pandemia de la Covid-19, que conlleva distancia social, mascarillas y geles hidroalcohólicos, pero también es tiempo de vacaciones y planes para divertirse en familia o con amigos, pocos eso sí, y con mucho cuidado. Es el momento de apoyar a nuestros compatriotas andaluces y hacer recorridos por nuestra tierra, que cuenta con playas maravillosas, sierras donde disfrutar del fresquito y la gastronomía, ciudades llenas de historia, monumentos, festivales y espectáculos de gran calidad.
Granada lo reúne todo. Playa en la Costa Tropical, montes en Sierra Nevada, monumentos en la capital como la Alhambra, que es el segundo más visitado de España. Y un programa que va ya por su diecinueve edición Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ que aúna Flamenco, con la obra del autor de Fuente Vaqueros y uno de los espacios escénicos más singulares del mundo, el ubicado en el Generalife. Los cipreses, la luna y el revoloteo de los pájaros forman parte de cualquier montaje, así como el rumor del agua. Es una experiencia única para los sentidos. Si a éstos ingredientes les sumamos un buen espectáculo, el visitante tendrá un cocktail único que recordará todo su vida.
Os invito a hacer realidad cualquiera de vuestros sueños. Hacer senderismo por las lagunas, ascender al Mulhacén, tomarte un plato alpujarreño en los pueblos blancos del barranco del Poqueira, unas naranjas o limones en Valle de Lecrín, conocer los diversos yacimientos de la zona norte de la provincia como Orce, Castellón Alto o Tútugi, donde además puedes disfrutar de una lata de cordero segureño y dormir en una casa cueva o sobrevolar en globo en geoparque del cuaternario.
Si prefieres estar cerca del mar también tienes diversas opciones en función de que te apetezca un ambiente más familiar o con más “fiesta”. Son muchas más las comarcas y los atractivos de esta provincia, que espero os animéis a descubrir estos meses de estío, pero sobre todo, os invito estéis donde estéis a reservar una noche para disfrutar de un concierto o espectáculo en el Teatro del Generalife. Ya están las entradas a la venta, sólo tienes que elegir y planificar para comprobar que todo es posible en Granada, atrévete y experiméntalo.
En esta ocasión todo será diferente, pero desde la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con el Patronato de la Alhambra y el Generalife se ha trabajado duro para ofertar dos conciertos y dos espectáculos desde el 30 de julio hasta el 29 de agosto de 2020 que reúnen una nómina de artistas sin cuyo nombre es difícil entender el flamenco de estas dos primeras décadas del siglo XXI como Estrella Morente, Manuel Liñán, Carmen Linares, Arcángel, Marina Heredia, Ana Morales, Patricia Guerrero y Eva Yerbabuena. Es cuestión de mirar fechas y actuaciones que nos hagan una especial ilusión y se adapten a nuestro presupuesto. Tanto antes de comenzar la función como después el visitante puede optar por tomarse unas tapas en alguno de los restaurantes cercanos al espacio escénico, que disfrutar de una experiencia especial o bajar hasta la ciudad y recorrer rincones y terrazas.
La XIX edición de Lorca y Granada en los Jardines del Generalife se abrirá, los días 30 y 31 de julio, con el espectáculo ‘Tesela’ de Estrella Morente que contará con las colaboraciones especiales de Enrique Morente Carbonell y Jalal Chekara. El concierto hunde sus raíces en la estrecha relación profesional y personal que mantuvieron el genial e irrepetible Enrique Morente y Abdessadak Chekara, maestro marroquí virtuoso del violín, del oud, cantante y fundador de la Orquesta que lleva su apellido.
Estrella Morente estará acompañada de un elenco de catorce intérpretes entre los que se incluye el músico israelí Dan Ben Lior. Una fusión de esencias gitanas, árabes y judías que, en palabras de la propia Estrella es “un canto de rechazo al racismo y una pequeña y humilde llamada al diálogo donde nuestros instrumentos sean las únicas armas y los únicos escudos para combatir estas batallas de sinrazones e insensibilidades”.
Desde el 3 hasta el 12 de agosto - con descanso el domingo, día 9 -, el teatro del Generalife acogerá el espectáculo ‘¡Viva!’ de la Compañía Manuel Liñán, ganador del Premio Nacional de Danza en 2017 y de varios Premios Max de las Artes Escénicas, entre otros prestigiosos galardones. Participó en la edición 2004, en el espectáculo ‘Los caminos de Lorca’ y, de nuevo, en 2013 protagonizando ‘Duende’ junto a Fuensanta La Moneta.
¡Viva! Es, en palabras del bailaor, director y coreógrafo granadino “un grito a la libertad de la transformación, que no siempre implica una manera de enmascararse, si no más bien de desnudez”. Sobre el escenario, Liñán, acompañado de seis bailaores se revela contra las reglas sociales, y artísticas, que imponen al artista una forma de manifestarse encorsetada por su sexo.
Los días 14 y 15 de agosto llegará el turno para Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel, protagonistas del espectáculo ‘Tempo de Luz’, que, dirigido por Isidro Muñoz, traerá el repertorio más luminoso del flamenco. Una virtuosa muestra que abarca desde el flamenco de raíz hasta las propuestas más innovadoras. Y que, sobre el escenario alhambreño, contará con las colaboraciones en el baile de Ana Morales y Patricia Guerrero.
Carmen Linares, colaboró en 2007 en el montaje ‘Poeta en Nueva York’ de Blanca Li, vuelve a participar en el programa estival de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Granada junto a Marina Heredia y Arcángel, respectivamente, cabeza de cartel y estrella invitada en la exitosa edición del año pasado.
Desde el 20 hasta el 29 de agosto, con descanso el domingo día 23, la compañía de Eva Yerbabuena pondrá en escena ‘Carne y Hueso’, obra de la que la artista señala “es un desnudar todo lo que no es conmoción, para que se vea la tramoya del flamenco de forma honesta, la única posible”. Cinco bailaores, cante, percusión, guitarra y voz, acompañan a la bailaora en un enseñar “su vulnerabilidad, el viaje posible hacia la intimidad generosa con el público, que es el que tiene la última palabra”
La edición 2020 del programa Lorca y Granada en los Jardines del Generalife se desarrollará implementando estrictamente las normas dictadas por las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de púbico, artistas y trabajadores.
La organización ha establecido un rango de precios similar al de las pasadas ediciones. Para ‘Tesela’ y ‘Tempo de Luz’ las entradas tienen un precio de 35 € mientras que los de’ ¡Viva!’ y ‘Carne y Hueso’ de 34 €. Estos dos espectáculos, cada uno de los cuales tiene programadas nueve funciones, gozará, además, de descuentos para desempleados, jóvenes, estudiantes y pensionistas, lo que redunda en que se reduzca hasta los 20 euros y el de dos entradas por el precio de una los lunes y los martes. También se redice la tarifa con el bono turístico y el de la Alhambra.
Las localidades están a la venta desde el pasado 1 de julio. Podrán adquirirse desde la página web www.lorcaygranada.es y en las taquillas instaladas en el Corral del Carbón ya en funcionamiento y en el Pabellón de taquillas del Generalife cuando comiencen los montajes y en las oficinas de Correos.
Todos los espectáculos darán comienzo a las 22:00 horas.
VENTA DE LOCALIDADES
INTERNET: www.lorcaygranada.es
TELEFÓNICA: 637 043 112 (de 9:30 a 13:30 h. - De lunes a viernes)
TAQUILLAS: Corral del Carbón (C/ Mariana Pineda s/n. 18009 Granada)
Pabellón de taquillas del Generalife
Oficinas de Correos
PRECIOS (+ gastos de gestión)
TESELA: 35 € (precio único)
TEMPO DE LUZ: 35 € (precio único)
¡VIVA!: 34 € (venta anticipada hasta el 2 de agosto: 20 €)
CARNE Y HUESO: 34 € (venta anticipada hasta el 19 de agosto: 20 €)
DESCUENTOS (aplicables exclusivamente a los espectáculos ¡VIVA! y CARNE Y HUESO
- Lunes y martes 2X1 (2 entradas por 34 €)
- Grupos organizados: 17 €
- Visitantes del Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife y compradores del bono turístico Granada Card, 20€
- Desempleados, carné estudiante, carné joven, pensionistas 20€
- Infantil 6€ (de 5 a 16 años), entrada libre (de 0 a 4 años)
HORARIOS DE TAQUILLA
DÍAS SIN FUNCIÓN
Solo permanecerá abierta la taquilla del Corral de Carbón.
De 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas
DÍAS CON FUNCIÓN
Taquilla de Corral del Carbón. De 11:00 a 14:00 horas
Taquilla del Generalife: De 19:00 a 22:00 horas
Los domingos las taquillas permanecerán cerradas.
+ INFO
Teatro Alhambra. Programa Lorca y Granada en los Jardines del Generalife:
C/ Molinos 56. 18009 Granada Tfno: (+34) 958 028000 Mail: info.lorcaygranada@juntadeandalucia.es