VERSOS EN LOS MUSEOS
Comparte este plan
La literatura y la música siempre han ido de la mano: desde el Góngora tañedor de bandurrias barrocas y autor de composiciones musicales como jácaras, gallardas y pasacalles a Federico García Lorca con su piano interpretando piezas populares.
Las vanguardias literarias del 27 abogaron también por esta unión con Manuel de Falla musicando el ‘Soneto a Córdoba’ de Góngora o Ernesto Halffter y Óscar Esplá poniendo música a textos de Rafael Alberti, cuya obra ‘Marinero en tierra’ está inspirada por la primitiva lírica tradicional de los cancioneros, o José Bergamín y sus aforismos musicales."
Conocedores de esta rica simbiosis música / literatura, desde la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales se ha enriquecido la programación de conciertos MUMU 2020 con las siguientes lecturas literarias:
Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
- Virginia Luque con Zejel (30 de junio)
- Miguel Ángel García Argüez con La Canalla (1 de julio)
- Salvador Gutiérrez Solís con Maga (7 de julio)
- Pepa Merlo con Fahmi y Rami Alqhai (8 de julio)
- Josefa Parra con Diego del Morao (9 de julio)
- Juan José Téllez con Martirio (14 de julio)
- María Iglesias con Carlos López y Sergio Albacete (15 de julio)
- Juan Cobos Wilkins y Rocío Márquez (28 de julio)
- Carmen Camacho con 4 Women Quartet (29 de julio)
- Guillermo Busutil con Zenet (1 de julio)
- María Eloy García con Arcángel (2 de julio)
- Pepe Infante con Chico Pérez (7 de julio)
- María Alcantarilla con Joselito Acedo (9 de julio)
- Violeta Niebla y Ángelo Néstore con O sister! (14 de julio)
- Ángeles Toledano con Ben Clark (16 de julio)
- Pablo Bujalance con Lagartija Nick (21 de julio)
No te pierdas estas citas:
Más información:
- Venta de entradas (En Sevilla, venta sólo online)
- MUMU 2020. Condiciones de venta de entradas, acceso y medidas de seguridad
Comparte este plan
