LOS JUZGADOS MILITARES EXISTEN DESDE EL SXVIII.
EN ALMERIA, SE CONSTITUYE EN LA GUERRA CIVIL, SIENDO DEPENDIENTE DE LA AUDITORIA DE GUERRA DEL EJERCITO DE OPERACIONES DEL SUR. SU AUDITOR FUE BOORQUEZ VECINA.
A LO LARGO DE SU HISTORIA, ESTE JUZGADO Nº 23 HA CAMBIADO BASTANTES VECES DE NUMERO, DEPENDIENDO DEL AUMENTO O DISMINUCION DE LA CANTIDAD DE LOS DIFERENTES JUZGADOS TOGADOS. ACTUALMENTE ESTOS TIENDEN A DISMINUIR.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
La documentación más representativa y voluminosa que constituye este fondo son los Procedimientos Sumariales (1939-2004). Nos proporciona información sobre las condenas aplicadas a militares por diferentes causas.
Clasificación. Ordenación
EL FONDO ESTA TOTALMENTE DESORGANIZADO. HEMOS PODIDO IDENTIFICAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACION:
- 697 CAJAS DE PROCEDIMIENTOS SUMARIALES (1939-2004)
- 45 CAJAS DE DILIGENCIAS PREPARATORIAS
- 49 CAJAS DE DILIGENCIAS PREVIAS
- 30 CAJAS DE EXHORTOS
A PARTIR DEL AÑO 2000 SE INFORMATIZARON LOS PROCEDIMIENTOS SUMARIALES Y SE FUERON ORDENANDO CONFORME SE IBAN INTRODUCIENDO EN LA BASE DE DATOS.
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
EXISTEN LIMITACIONES QUE IMPONE LA LEGISLACION ESTATAL CON RESPECTO AL ACCESO, AL TRATARSE DE DOCUMENTOS QUE AFECTAN A LA INFORMACION PERSONAL.
Documentación Asociada
Existencia y localización de documentos originales
EXISTE DOCUMENTACION ORIGINAL DESDE 1939 HASTA EL AÑO 1950. A PARTIR DEL AÑO 50 SOLO CONSERVAN COPIAS. LOS ORIGINALES SE ENCUENTRAN EL EL TRIBUNAL MILITARTERRITORIAL DE SEVILLA.
Notas
Observaciones
NO HACER PUBLICO PUES EN ESTA ETAPA NO SE VAN A DESCRIBIR FONDOS DE LA ADMINISTRACION MILITAR