COMIENZA A FUNCIONAR EN EL MES DE NOVIEMBRE DEL CURSO 1845-1846, SUSTITUIA AL COLEGIO DE HUMANIDADES QUE HABIA SIDO FUNDADO POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERIA CON EL NOMBRE SANTO TOMAS DE AQUINO.
EL INSTITUTO DE ALMERIA SE UBICO EN SUS COMIENZOS EN UN ANTIGUO EDIFICIO QUE HABIA SIDO CONVENTO DE LA ORDEN DE LOS DOMINICOS, DONDE ESTUVO HASTA EL CURSO 1951-1952 CUANDO SE CANJEO CON EL EDIFICIO DE BELLAS ARTES EN EL MURO DE LA RAMBLA (HOY INSTITUTO CELIA VIÑAS). EN 1966 PASO A OCUPAR UNA NUEVA CONSTRUCCION JUNTO A CIUDAD JARDIN DONDE PERMANECE TODAVIA.
LLEVA EL NOMBRE DEL ILUSTRE ALAMEÑO NICOLAS SALMERON ALONSO, UNO DE LOS CUATRO PRESIDENTES DE LA PRIMERA REPUBLICA, Y HA SIDO DURANTE MAS DE UN SIGLO EL CENTRO CULTURAL Y ACADEMICO DE LA PROVINCIA. EN EL SE FORMARON CIENTOS DE JOVENES ENTRE ELLOS BASTANTES PERSONAJES DESTACADOS.
EL INSTITUTO SE INAUGURO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1845 EN EL SALON DE ARTES DEL AYUNTAMIENTO Y EL DISCURSO INAUGURAL LO PRONUNCIO D. JOAQUIN VILCHES.
Historia archivística
LOS CAMBIOS DE UBICACION DEL ARCHIVO HAN SIDO VARIOS POR LO QUE SE HA IDO DEJANDO POR EL CAMINO ALGUNA DOCUMENTACION. EN EL CURSO 1963-64 SE ASISTIRA A UN IMPORTANTE CAMBIO EN LA HISTORIA DEL CENTRO, AL DIVIDIRSE EL INSTITUTO EN DOS. POR O.M. DE 22 DE NOVIEMBRE DE 1962 (BOE 1 DE DICIEMBRE) FUE CREADO EL INSTITUTO FEMENINO, POR LO QUE EL INSTITUTO DE ALMERIA SE DIVIDIO EN DOS, UNO FEMENINO Y OTRO MASCULINO, UBICANDOSE EL MASCULINO EN LAS PLANTAS INFERIORES DEL EDIFICIO Y EL FEMENINO EN LA ULTIMA PLANTA, TODO ELLO CON LA SEPARACION FISICA TOTAL, INCLUSO CON ENTRADAS INDEPENDIENTES, PUES MIENTRAS EL MASCULINO LO SIGUIO HACIENDO POR LA PUERTA PRINCIPAL, EL FEMENINO HUBO DE HACERLO POR LA PUERTA QUE DABA A LA RAMBLA. EL PROFESORADO NUMERARIO DEL PRIMITIVO INSTITUTO DECIDIO CASI UNANIMEMENTE, INCORPORARSE AL MASCULINO, CREANDOSE UNA NUEVA PLANTILLA PARA EL FEMENINO. A PARTIR DEL CURSO 1966-67 EL INSTITUTO MASCULINO SE TRASLADA A UN NUEVO EDIFICIO SITUADO EN LA ZONA DE CIUDAD JARDIN DEJANDO SU ANTIGUO EMPLAZAMIENTO EN SU TOTALIDAD PARA EL FEMENINO. EL FONDO AQUI SE DISGREGA.
Bibliografía
MUÑOZ REY, Eulalia. Los primeros años de los institutos andaluces. El Instituto de Segunda Enseñanza de Almería.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
LA MAYOR PARTE DE ESTE FONDO SON EXPEDIENTES PERSONALES DE LOS ALUMNOS DESDE MEDIADOS DEL S.XIX HASTA LA ACTUALIDAD, AUNQUE EXISTIENDO UNA PEQUEÑA LAGUNA CRONOLOGICA EN EL AÑO 1926. DESTACAN LOS DE NICOLAS SALMERON, FRANCISCO VILLAESPESA, ANTONIO LEDESMA, ANTONIO GONZALEZ GARBIN, TRINIDAD CUARTARA, ENRIQUE LOPEZ RULL Y EL EXAMEN Y SOLICITUD DE INGRESO EN 1908 DE FEDERICO GARCIA LORCA.
Clasificación. Ordenación
ESTA EN PROCESO DE ORDENACION.
LA ORDENACION QUE SE ESTA HACIENDO ES CRONOLOGICA.
LAS SERIES GENERADAS QUE SE CONSERVAN EN EL INSTITUTO SON:
- EXPEDIENTES PERSONALES DE ALUMNOS (1845-1996)
- LIBROS DE ACTAS DE EXAMENES
- SECRETARIA
- CORRESPONDENCIA
- CONTABILIDAD
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
LIBRE, CON LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA LEGISLACION BASICA ESTATAL CON RESPECTO AL ACCESO, Y LO DISPUESTO EN LA LEY 3/1984, DE 9 DE ENERO, DE ARCHIVOS, Y A LA LEY 1/1991, DE 3 DE JULIO, DE PATRIMONIO HISTORICO DE ANDALUCIA.
Condiciones para Reproducción
PUEDEN REPRODUCIRSE LOS DOCUMENTOS CONSULTABLES DEPENDIENDO SIEMPRE DE SU ESTADO DE CONSERVACION.
Documentación Asociada
Notas
Observaciones
1.5. EL VOLUMEN INDICADO NO HACE REFERENCIA A LA DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA, LA CUAL SE ENCUENTRA EN LA OFICINA.
2.2. OTRAS FUENTES CONSULTADAS:
WWW.JUNTADEANDALUCIA.ES/AVERROES/NICOLASSALMERON/HISTORIA/LALI.HTM