Hasta la mitad del S XIX, cuando se intentó realizar un censo “científico” los datos sobre la población onubense son escasos. Fueron, entre otros, el Catastro de Ensenada de 1751 y el de Floridablanca 1786, sus incompletos antecedentes.
A mediados del S XIX la provincia de Huelva contaba con unos 135.000 habitantes, siendo su capital población más habitada. Sin embargo, algunas zonas del Andévalo ven crecer su población gracias al auge de las explotaciones mineras, ayudando al crecimiento demográfico total provincial. Esta zona entrará en progresivo declive a partir de la Primera Guerra Mundial.
La Guerra Civil y la inmediata posguerra incidieron aun más en el declive demográfico provincial, aunque Huelva capital no se vio tan afectada. A partir de los años 50 comienza una muy lenta recuperación, aun lastrada por una mortalidad que desciende lentamente. Pero será a partir de los años 60, cuando el fenómeno migratorio empuje a la población del campo a las zonas urbanas. Esta circunstancia, salvo en puntos concretos, dió como resultado una baja densidad de población, un envejecimiento de la misma por la baja natalidad, un bajo índice de crecimiento y una importante diversidad interna en la ocupación del territorio, en comparación con el resto de Andalucía. A partir de los años 70, Huelva capital se convierte en un polo de atracción de migración gracias al fuerte proceso industrializador del Polo de Promoción Industrial y aglutina a más del 30% de la población provincial.
Documentos
Expediente de inscripción de matrimonio en el Registro Civil del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Aracena. Año 1912. AHPH. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Aracena, signatura 6318/002. |
Libro índice de las personas inscritas en el Registro Civil correspondiente de la inscripción del fallecimiento o desaparición a la que alude el Decreto nº 67 de fecha 8 de noviembre de 1936. Año 1937. AHPH. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Aracena, signatura 6321/001. |
Censo electoral de la provincia de Huelva. Ayuntamiento de Cañaveral de León. Año 1908. AHPH. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Aracena, signatura 06565/001. |
Censo electoral de la provincia de Huelva. Ayuntamiento de Cañaveral de León. Año 1928. AHPH. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Aracena, signatura 06565/016. |
Repartimiento individual de la contribución sobre la riqueza urbana. Término Municipal de Hinojos. Año 1910. AHPH. Delegación Provincial del Ministerio de Hacienda. Signatura R-3/008. |
Cuaderno de amillaramientos del término municipal de Huelva. Año 1881-1882. AHPH. Delegación Provincial del Ministerio de Hacienda, signatura A-3/001. |
Registro de inscripciones de defunciones. Libro 1. Acta de inscripción de defunción nº correspondiente a . Año 1871. AHPH. Registro Civil de Huelva, signatura 28627. |
Registro de inscripciones de matrimonios. Libro 18. Acta de inscripción de matrimonio nº entre . Año 1903. AHPH. Registro Civil de Huelva, signatura 28772. |
Registro de inscripciones de nacimientos. Libro . Acta de inscripción de nacimiento nº correspondiente a . Año . AHPH. Registro Civil de Huelva, signatura . |