La 97ª edición de los Premios Óscar, celebrada el pasado 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, ha consolidado la posición del cine europeo en la cima del reconocimiento internacional con el triunfo de tres películas que contaron con el respaldo de Europa Creativa MEDIA y fueron presentadas en la 21ª edición del Festival de Sevilla. Este éxito demuestra el papel determinante que juega el Festival de Sevilla como plataforma para la proyección internacional del cine europeo y reafirma la importancia del apoyo de MEDIA en la consolidación de producciones de gran calidad.

El cine europeo ha vuelto a brillar en la gala de los Óscar con títulos que han conquistado a la crítica y al público. «Flow», «Emilia Pérez» y «No Other Land» han sido premiadas en diferentes categorías, llevando el talento europeo al escenario más prestigioso del cine mundial. «Flow», de Gints Zilbalodis, ha hecho historia al ser la primera película letona en obtener el Óscar a Mejor Película de Animación. Esta obra visualmente innovadora y sin diálogos fue reconocida en el Festival de Sevilla con el Premio Puerta América, el Gran Premio del Jurado y el de Mejor Montaje, subrayando la capacidad del festival para descubrir y potenciar propuestas cinematográficas únicas. «Emilia Pérez», el audaz y rompedor «narcomusical» de Jacques Audiard, que se presentó en la Sección EFA del Festival, ha obtenido dos estatuillas: Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción Original por «El mal». La película ya había generado gran expectación en Sevilla, confirmando la relevancia del festival como espacio de referencia para el cine europeo contemporáneo. Por su parte, «No Other Land», dirigido por Basel Adra y Yuval Abraham, se alzó con el Óscar a Mejor Documental. Esta impactante historia sobre la demolición de viviendas en Cisjordania fue proyectada en la sección Puerta Europa del Festival de Sevilla, fortaleciendo su papel como escaparate del cine de denuncia social y reflejo de realidades esenciales para la conciencia global.

El Festival de Sevilla se ha convertido en un pilar imprescindible para la difusión del cine europeo, sirviendo de trampolín para las producciones que buscan expandirse más allá de sus fronteras y encontrar el reconocimiento que merecen. Su compromiso con la excelencia cinematográfica y su apuesta por la diversidad han convertido a este certamen en una cita ineludible para cineastas, productores y espectadores que buscan lo mejor del cine europeo. La introducción del Premio Puerta América, en el que compiten películas seleccionadas por sus respectivos países para representarles en los Óscar, ha sido un elemento clave en esta edición, consolidando aún más el prestigio del festival como una referencia dentro del circuito internacional.

El apoyo de Europa Creativa MEDIA ha sido esencial en este proceso, permitiendo que proyectos como «Flow», «Emilia Pérez» y «No Other Land» lleguen a audiencias globales. Este programa de la Unión Europea sigue siendo un motor fundamental para la financiación, distribución y coproducción de películas que, gracias a su respaldo, logran cruzar fronteras y competir en los más altos niveles del cine mundial. Desde la Oficina MEDIA Andalucía celebramos estos éxitos como una prueba del impacto positivo de MEDIA en la industria audiovisual y del papel decisivo que desempeñan festivales como el de Sevilla en la promoción del talento y la creatividad del cine europeo. La conexión entre el Festival de Sevilla y Europa Creativa MEDIA continúa demostrando que apostar por el cine europeo es apostar por la innovación, la calidad y la diversidad cultural. Con estos galardones, Sevilla refuerza su posición como un epicentro del cine europeo y una plataforma indispensable para su consolidación en el panorama internacional.