Europa Cinemas, la red de salas de cine dedicada a la promoción del cine europeo, organizará una nueva edición de su Audience Development and Innovation Lab en el marco de la 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), que tendrá lugar del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
Esta iniciativa, que ya se celebró con éxito en Valladolid en 2023, es fruto de la colaboración entre Europa Cinemas y SEMINCI, y refuerza el compromiso compartido con el fortalecimiento del sector de la exhibición cinematográfica europea a través de la innovación, el análisis crítico y la formación especializada.
Fechas y enfoque del laboratorio
El laboratorio se desarrollará del miércoles 29 de octubre al sábado 1 de noviembre, y se centrará en proporcionar a los profesionales del sector herramientas prácticas para afrontar los retos actuales de la exhibición cinematográfica, en un contexto de transformación acelerada y cambios en los hábitos del público.
La edición de 2025 estará dirigida por tres figuras destacadas del ámbito de la programación y la gestión cinematográfica en Europa:
- Erika Borsos, programadora en Schikaneder Kino & Top Kino (Austria)
- Catherine Lemaire, programadora de Cineflagey (Bélgica)
- Jens Lanestrand, director general de Biografcentralen (Suecia)
Juntos, conducirán a los participantes a través de un programa intensivo que pondrá el foco en la innovación, la sostenibilidad y la adaptación estratégica de los cines a los nuevos escenarios del sector.
Cines del futuro: innovación, liderazgo y sostenibilidad
Bajo el título “Diseñando los cines del futuro: herramientas y competencias para gestionar el cambio”, el laboratorio abordará temas clave como el marketing digital, la programación innovadora, la participación del público, la colaboración internacional y el uso de herramientas digitales emergentes.
El programa combinará sesiones teóricas, dinámicas en grupos reducidos y talleres prácticos, en los que se debatirá sobre sostenibilidad, diversidad, inclusión y el papel de los jóvenes en la renovación del sector. También se explorarán nuevas formas de coprogramación con talentos emergentes y estrategias de cooperación transfronteriza para la circulación de obras europeas.
Además, el laboratorio incluirá una formación específica sobre el uso de inteligencia artificial aplicada a la exhibición cinematográfica y herramientas para una gestión de proyectos más eficaz.
Inscripciones abiertas hasta el 17 de agosto de 2025
Los profesionales de la exhibición interesados en participar pueden inscribirse hasta el 17 de agosto de 2025 a través del formulario disponible en este enlace.
Este laboratorio cuenta con el respaldo de Europa Creativa MEDIA.
