Día del Flamenco en Andalucía 2023

Día del Flamenco en Andalucía 2023

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL FLAMENCO EN ANDALUCÍA

(En conmemoración del XIII aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco)

El 16 de noviembre de 2010 el comité de la Unesco, reunido en Nairobi,  incluía al flamenco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Doce años después, se conmemora la efeméride con un amplio programa de actividades -escénicas y divulgativas- en todas las provincias andaluzas.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, prevé la puesta en marcha, en el entorno del día 16, un programa de actos caracterizado sobre todo por la implicación de la comunidad educativa andaluza y del tejido asociativo y por el traslado del flamenco a las calles andaluzas, centrando de esta forma una particular atención a las generaciones venideras (que son el público y la afición del mañana y el tejido artístico por venir) y a la ciudadanía, que es la que da sentido, con su presencia, al hecho flamenco representado por el artista. 

Dentro de esta línea se encuadra la Llamada al Flamenco, una actividad pública para que la ciudadanía reciba y perciba la importancia que tiene este arte en su cultura. Como una oración a la vida, desde la altura que brinda la majestuosidad de significativos lugares de la geografía andaluza, la puesta de sol será el momento en el que un artista interprete cantes artesanales y de los más expresivos del flamenco. Se unen así dos patrimonios fundamentales en la cultura andaluza: el artístico, a través del flamenco, y el monumental, que encarna la historia de siglos de nuestra comunidad. Dos elementos significativos y reconocidos por su valor y riqueza y que han ayudado a la construcción de la memoria colectiva de la Andalucía. Esta actividad será retransmitida por Canal Sur Televisión en directo dentro de su programa Andalucía Directo.

Conjuntamente con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se va a realizar una acción para que participen todos los colegios de nuestra Comunidad Autónoma cantando un Fandango Cané de Alosno con la inestimable guía del artista Arcángel mediante un vídeo ilustrativo.

También la artista granadina Eva Yerbabuena hará lectura de un Manifiesto que se grabará para hacerlo llegar a todos los centros educativos de Andalucía.

Descargar PDF del Manifiesto del Día del Flamenco en Andalucía 2023, por Eva Yerbabuena 

A todo ello se suman las actividades organizadas por conservatorios e instituciones de carácter público y privado, que colaboran con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte en esta celebración común. Un importante papel tienen, en este punto, las peñas flamencas federadas en toda la geografía andaluza, que estarán presentes a través de diversas iniciativas en las que se tiene también muy presente a la comunidad educativa.

Asimismo, se añaden los actos programados expresamente para estas fechas en el Circuito Andaluz de Peñas o Andalucía·Flamenco.

PROGRAMACIÓN POR PROVINCIAS

Almería   |   Cádiz   |   Córdoba   |   Granada   |   Huelva   |   Jaén   |   Málaga   |   Sevilla