
Inicio > detalle de espectáculo
Espectáculos
Estación Paraiso
COMPAÑÍA: La Maquiné
DURACIÓN: 45 min
FECHA DE ESTRENO: 06/11/2022
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
DIRECCIÓN: Joaquín Casanova
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
ELENCO/INTÉRPRETES: Elisa Ramos
ARGUMENTO
Sinopsis: En una estación de tren una vieja titiritera en el crepúsculo de su vida no recuerda que hace allí. El amor hacia su pareja desaparecida será su único recuerdo y sus títeres guardados en una vieja maleta su única pista para averiguar quién es y cuál es su próximo destino. Información adicional: “Tengo un niño inconcluso bebiendo lluvia adentro de mis sueños, se ríe como se ríen los años, un anciano azul ronda la sombra azul del tiempo”. ESTACIÓN PARAÍSO es el proyecto más íntimos de La Maquiné. Nos habla de la vejez y, por tanto, de todos nosotros. Nos dirigimos tanto 002908/2/A01D 2.2 LUGAR Y MEDIO DE NOTIFICACIÓN (A cumplimentar por las personas OBLIGADAS a relacionarse electrónicamente con la Administración) Las notificaciones que proceda practicar se efectuarán por medios electrónicos a través del sistema de notificaciones de la Administración Junta de Andalucía y se tramitará su alta en caso de no estarlo (1). Indique un correo electrónico y, opcionalmente, un número de teléfono móvil donde informar sobre las notificaciones practicadas en el sistema de notificaciones. Correo electrónico:____________________________________________________________________Nº teléfono móvil:__________________________ (1) Debe acceder al sistema de notificaciones con su certificado electrónico u otros medios de identificación electrónica; puede encontrar más información sobre los requisitos necesarios para el uso del sistema y el acceso a las notificaciones en la dirección: https://www.juntadeandalucia.es/notificaciones. (2) Los datos de correo electrónico y/o teléfono móvil que indica serán utilizados para los avisos informativos de las publicaciones sustitutivas de la notificación previstas en la convocatoria. ANEXO I (Página 2 de 3 ) a quienes son ahora mayores y a quienes estamos llamando a las puertas de la vejez como a los que dentro de mucho tiempo, si todo les va bien, llegaran a ser viejos. Además de hablar de la vejez, abordamos otras cuestiones que nos parecen esenciales no solo para la vejez sino también para la vida en cualquiera de sus etapas: la importancia del cuidado, la validez del compromiso y la necesidad de reconocernos en las personas vulnerables, la posibilidad de cambiar nuestra perspectiva y de ser capaces de cambiar nosotros mismos, y por último la capacidad de reconocer que nuestra vida está marcada por periodos de dependencia-independencia. Última estación paraíso es un espectáculo que cuenta la historia de una anciana, en su último trayecto de vida. A través de esta historia el público descubrirá que los ancianos tienen un valor en la sociedad y que nos pueden contar historias que nos emocionen. La vejez como un estado inevitable al que todos llegaremos y donde la vida no se acaba cuando envejecemos, al contrario, es un momento propicio para desarrollar proyectos y alcanzar metas y son precisamente estas metas las que nuestra protagonista desea alcanzar. El espectáculo es interpretado por una actriz que hace el papel de una vieja titiritera y donde a través de sus títeres descubrimos el valor de su pasado, presente y futuro. La intención es despertar en los espectadores la conciencia del abandono, aislamiento y soledad de los ancianos a través de esta tierna historia. La vida es como un viaje en tren en donde todos nos bajamos en la misma estación "la estación Paraíso". El espectáculo invita a una reflexión sobre la soledad de los ancianos en la sociedad actual, un homenaje a cuando seamos mayores
DURACIÓN: 45 min
FECHA DE ESTRENO: 06/11/2022
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
DIRECCIÓN: Joaquín Casanova
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
ELENCO/INTÉRPRETES: Elisa Ramos
ARGUMENTO
Sinopsis: En una estación de tren una vieja titiritera en el crepúsculo de su vida no recuerda que hace allí. El amor hacia su pareja desaparecida será su único recuerdo y sus títeres guardados en una vieja maleta su única pista para averiguar quién es y cuál es su próximo destino. Información adicional: “Tengo un niño inconcluso bebiendo lluvia adentro de mis sueños, se ríe como se ríen los años, un anciano azul ronda la sombra azul del tiempo”. ESTACIÓN PARAÍSO es el proyecto más íntimos de La Maquiné. Nos habla de la vejez y, por tanto, de todos nosotros. Nos dirigimos tanto 002908/2/A01D 2.2 LUGAR Y MEDIO DE NOTIFICACIÓN (A cumplimentar por las personas OBLIGADAS a relacionarse electrónicamente con la Administración) Las notificaciones que proceda practicar se efectuarán por medios electrónicos a través del sistema de notificaciones de la Administración Junta de Andalucía y se tramitará su alta en caso de no estarlo (1). Indique un correo electrónico y, opcionalmente, un número de teléfono móvil donde informar sobre las notificaciones practicadas en el sistema de notificaciones. Correo electrónico:____________________________________________________________________Nº teléfono móvil:__________________________ (1) Debe acceder al sistema de notificaciones con su certificado electrónico u otros medios de identificación electrónica; puede encontrar más información sobre los requisitos necesarios para el uso del sistema y el acceso a las notificaciones en la dirección: https://www.juntadeandalucia.es/notificaciones. (2) Los datos de correo electrónico y/o teléfono móvil que indica serán utilizados para los avisos informativos de las publicaciones sustitutivas de la notificación previstas en la convocatoria. ANEXO I (Página 2 de 3 ) a quienes son ahora mayores y a quienes estamos llamando a las puertas de la vejez como a los que dentro de mucho tiempo, si todo les va bien, llegaran a ser viejos. Además de hablar de la vejez, abordamos otras cuestiones que nos parecen esenciales no solo para la vejez sino también para la vida en cualquiera de sus etapas: la importancia del cuidado, la validez del compromiso y la necesidad de reconocernos en las personas vulnerables, la posibilidad de cambiar nuestra perspectiva y de ser capaces de cambiar nosotros mismos, y por último la capacidad de reconocer que nuestra vida está marcada por periodos de dependencia-independencia. Última estación paraíso es un espectáculo que cuenta la historia de una anciana, en su último trayecto de vida. A través de esta historia el público descubrirá que los ancianos tienen un valor en la sociedad y que nos pueden contar historias que nos emocionen. La vejez como un estado inevitable al que todos llegaremos y donde la vida no se acaba cuando envejecemos, al contrario, es un momento propicio para desarrollar proyectos y alcanzar metas y son precisamente estas metas las que nuestra protagonista desea alcanzar. El espectáculo es interpretado por una actriz que hace el papel de una vieja titiritera y donde a través de sus títeres descubrimos el valor de su pasado, presente y futuro. La intención es despertar en los espectadores la conciencia del abandono, aislamiento y soledad de los ancianos a través de esta tierna historia. La vida es como un viaje en tren en donde todos nos bajamos en la misma estación "la estación Paraíso". El espectáculo invita a una reflexión sobre la soledad de los ancianos en la sociedad actual, un homenaje a cuando seamos mayores
Dónde y cuándo verlo
Edificio Estadio Olímpico, Puerta M. 41092 Sevilla. Teléfono: 955 929 000 Fax: 955 929 214, informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es
©2019, JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Aviso Legal.