INSCRIPCIÓN: NO DISPONIBLE
Siendo conscientes tanto del potencial del teatro socio-comunitario como de su complejidad, ofrecemos una formación técnica, humana y artística que aporte recursos necesarios para iniciarse o para la continuación con su práctica. Integrando la creación escénica con objetivos sociales de desarrollo comunitario. El hilo conductor de la formación es la creación de una pieza de Teatro Foro. Se considera idóneo para profesionales y estudiantes de las artes escénicas, así como del mundo de la acción social, la salud y la educación.
Se prevé realizar el día de finalización del taller una muestra abierta.
El curso se desarrolla durante 33 semanas (excluyendo festivos).
-Total de horas presenciales en el aula: 115.5 (los miércoles de 17 a 20.30 h excepto semana santa y festivos)
-Trabajo semanal fuera del aula (lecturas, memorización de textos, sistematizaciones de las sesiones, diario de observación, preparación de dinámicas grupales, asistencia a representaciones de teatro social, comunitario y foro, ensayos…) calculado en aproximadamente 2 horas semanales .Total estimado horas trabajo fuera del aula: 66.
Se realizará una entrevista informativa con el alumnado inscrito y/o interesado antes de su matrícula definitiva. Está previsto realizarla en un principio en los días 6 y 7 de septiembre. Se tratará de un encuentro previo para conocer las expectativas e intereses de las personas que opten a esta formación.
Así mismo se dará a conocer el formato del curso y su método pedagógico.
El precio de la matrícula incluye un ejemplar del manual de referencia durante todo el curso: “Actuando en el Templo de Vesta. Teatro Social, Teatro de lxsOprimidxs, Teatro Foro” Patricia Trujillo.