La Madraza. Centro Cultural Contemporáneo

La Madraza fue fundada por el sultán Yusuf I bajo el auspicio de su ministro Abu l-Nua`ym Ridwan en 1349 (año islámico), y fue la única con carácter estatal en al-Andalus. Las madrasas eran centros de enseñanza superior en los que se impartían teología, jurisprudencia, lengua, literatura, medicina y matemáticas y a la vez eran residencias para los estudiantes. Yusuf I ordena construirla en un enclave privilegiado de la ciudad, en el centro religioso, mercantil y artesanal, ya que se encontraba junto a la Mezquita Mayor, el Zacatín, la Alcaicería y muy cerca del río Darro.
En 1922 el inmueble es declarado Bien de Interés Cultural y se recupera para la ciudad en 1939. Con posterioridad es cedido a la Universidad y se instala en él un centro cultural adscrito al Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y RRII cuyo fin es acercar la cultura generada en la Universidad a la ciudadanía. Actualmente es la sede de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada.
C/ Oficios, 14
De lunes a viernes: de 9:00 a 21:00 h
Sábados: de 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h*
Cerrado domingos, festivos, Semana Santa y Navidad