Teatro Central Sala B
Calle José de Gálvez, 41092 Sevilla
IRENE CANTERO/NATALIA JIMÉNEZ
ACOMPAÑAMIENTO ARTÍSTICO ANA BUITRAGO Y FEDERICA FRATAGNOLI ESPACIO SONORO ELOÍSA CANTÓN Y ERNESTO ROSA DISEÑO ILUMINACIÓN Y COORDINACIÓN TÉCNICA CRISTINA P. BOLIVAR VESTUARIO ISABEL ARIAS DE SAAVEDRA
ESTRENO ABSOLUTO
UN DESBORDAMIENTO DE LOS LÍMITES Y FRONTERAS IMPUESTAS TRADICIONALMENTE POR LOS GÉNEROS ESCÉNICOS INSTITUIDOS.
ESA ES LA APUESTA ARTÍSTICA Y ESCÉNICA QUE NOS PLANTEAN NATALIA E IRENE EN ESTOS COREOS, COROS Y CORROS DE “AUTORÍA DILUIDA”.
UN ESPECTÁCULO QUE PONE EN CRISIS EL CUERPO DE LOS INTÉRPRETES, EL ESPACIO ESCÉNICO, LA NARRATIVIDAD MUSICAL, LA ILUMINACIÓN… TODO EL DISPOSITIVO DE LA ESCENA SE DESBORDA PARA ESCRIBIR DE MANERA DIFERENTE… FUERA DE LOS LÍMITES ACADÉMICOS TRADICIONALES.
No es de extrañar que estas dos francotiradoras aúnen sus esfuerzos, sus talentos artísticos —y son muchos— para dinamitar lo consabido a la hora de apropiarse y asaltar el escenario, desbordarlo y hacer que el público se apodere del mismo.
En pleno proceso de creación las dos creadoras declaran:
Conformamos una instalación sonora/moviente donde bailarinxs y espectadores comparten una experiencia profunda y consciente para construir un estado coreográfico colectivamente. El pulso en esta instalación sonora/moviente está en ocupar el escenario y otros espacios aledaños para nutrir esa complicidad; situar a bailarinxs y espectadores como sujetos de escucha desde sus propios cuerpos y jugar a preguntarnos qué es eso de compartir tiempo y espacio.
Intentamos hacer desaparecer la tensión que separa la presencia de los intérpretes en el espacio escénico de la presencia del espectador, más cotidiana.
Y citan a Remedios Zafra porque lo que nos proponen es una oportunidad de compartir intimidad violentada y hacerlo público como instrumento político.
También argumentan que escriben desde una “autoría diluida” pero no como medio de diluir identidades sino de componer con todas.
Se trata de una colaboración que se fragua en una fuerte convicción de que otros modos de crear/dialogar/estar juntas haciendo algo son posibles, y de que son, de hecho, la clave para encontrar estrategias de organización, cooperación y autogestión entre pares y dispares.
Queremos hurgar en la interioridad y en los alrededores de unos cuerpos que están en una constante ida y vuelta de su comunidad. Ahondar en una voz andaluza no ceñida a lo que le propone su folclore pero nacida de los mismos posos.
Un acercamiento a lo inesperado y al desbordarse en el teatro, en la ciudad, a nuestro tiempo de vivos.
NATALIA JIMENEZ E IRENE CANTERO EN EL CENTRAL
2022 Woolf
2022 Saturar lo o(ra)cular
2023 Geometría de la Experiencia