-
Transparencia del agua (disco de Secchi) de la desembocadura del...
Imágenes de Transparencia (m), medida mediante disco de Secchi, que cubren el curso bajo del río Guadalquivir, desde el término municipal de Alcolea del Río hasta su... -
Transparencia del agua (disco de Secchi) de la desembocadura del...
Imágenes de Transparencia (m), medida mediante disco de Secchi, que cubren el curso bajo del río Guadalquivir, desde el término municipal de Alcolea del Río hasta su... -
Torrencialidad de la lluvia en Andalucía
Cobertura en formato vectorial de la torrencialidad de la lluvia. -
Temperatura media de las mínimas anuales en Andalucía: 1971-2000 (v2008)
Cobertura en formato ráster de las temperaturas medias de las mínimas anuales del periodo 1971-2000. Para la elaboración de esta información se probaron diferentes métodos de... -
Temperatura media de las máximas anuales en Andalucía: 1971-2000 (v2008)
Coberturas en formato ráster de las temperaturas medias de las máximas anuales del periodo 1971-2000. Para la elaboración de esta información se probaron diferentes métodos de... -
Temperatura del mar en el litoral andaluz (mapa hidroclimático del Atlas de...
Cartografía que representa mediante isolíneas la temperatura de las aguas marinas en el litoral andaluz expresada en grados centígrados (ºC), cada 0.20 ºC -
Subsistema de Información de Climatología Ambiental (CLIMA). Andalucía
Base de datos que integra los datos de diferentes redes de estaciones meteorológicas de Andalucía y su entorno. Esta base de datos ha sido puesta en marcha con objeto de dar... -
Subregiones fitoclimáticas en Andalucía
Cobertura en formato vectorial de las subregiones fitoclimáticas en Andalucía. -
Sistema de indicadores climático-ambientales. Andalucía
Conjunto de capas de información geográfica que representan diferentes indicadores climático-ambientales correspondientes al último mes finalizado. Los datos se actualizan el... -
Principales corrientes marinas en las costas andaluzas
Esquema de circulación de las masas de agua atlántica y mediterránea en el ámbito de las costas andaluzas. -
Estadísticas longitudinales de biografías reproductivas en Andalucía
Estadísticas longitudinales de biografías reproductivas en Andalucía suministra los datos necesarios para la investigación de la fecundidad en el periodo 2002-2019, partiendo de... -
Clasificación del grado de urbanización
La Clasificación del grado de urbanización es una clasificación que busca caracterizar la intensidad del asentamiento en celdas de la malla estadística de 250 metros y 1 km2 de... -
GnoIDE. Generador de nodos IDE
GnoIDE garantiza la disponibilidad de recursos tecnológicos específicos para que las administraciones que no los poseen, puedan compartir información geográfica y centren sus... -
Precipitación media anual en Andalucía: 1971-2000. Simplificado
Capas de información geográfica en formato ráster que representan las precipitaciones medias mensuales en el periodo de referencia 1971 - 2000. Esta información ha sido obtenida... -
Precipitación media anual en Andalucía: 1971-2000 (v2008)
Cobertura en formato ráster de la precipitación media anual en el periodo de referencia 1971-2000. Para la elaboración de esta información se probaron diferentes métodos de... -
Precipitaciones máximas en 24 horas para un periodo de retorno de 100 años...
Precipitaciones máximas registradas en un día con un periodo de retorno de 100 años reflejadas en una cobertura vectorial. -
Precios agrarios en el Observatorio de Precios y Mercados
Información de precios en diferentes posiciones comerciales aportados por operadores (empresas) al Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía. El Observatorio... -
Plan Andaluz de la Bicicleta. PAB 2014-2020
El Plan persigue un mayor uso de la bicicleta que contribuya a la obtención de los objetivos territoriales, ambientales y de desarrollo económico que tiene planteados la... -
Movilidad de la población en Andalucía a partir de información de teléfonos móviles
Información sobre personas que se desplazan, número de desplazamientos, origen/destino de los mismos y franjas horarias en las que se realizan. -
Distribución espacial de las tipologías constructivas catastrales en Andalucía
La Distribución espacial de las tipologías constructivas catastrales en Andalucía trata de caracterizar el espacio constructivo en la comunidad andaluza a partir de la...