Nombre de la actividad formativa: “Promoción y Defensa de la Competencia”
Código: ACRA24S-PP02
Fecha de celebración: Días 2,3 y 9 de abril de 2024
Programa: FORMACION DE PERFECCIONAMIENTO SECTORIAL
Organización: IAAP
Objetivos: Transmitir al alumnado un conocimiento general sobre la política de promoción y defensa de la competencia y la mejora regulatoria, así como de su aplicación práctica, especialmente en el ámbito de las licitaciones públicas.
Destinatarios/as: Empleadas y empleados públicos de los grupos A1, A2, I y II de la Junta de Andalucía, destinados preferentemente en servicios de legislación, servicios dedicados a la contratación administrativa u órganos encargados de la elaboración de normas reguladoras de actividades económicas o de bases reguladoras de ayudas públicas.
Nº de participantes: 25
Duración: 20 horas
Requiere pruebas: No
Distribución horaria:
Tres sesiones de mañana en horario de 8:00 a 15:00 (con pausa de 20 minutos), repartidas en dos semanas (preferentemente lunes y martes de una semana y lunes de la siguiente).
Lugar de celebración: Aulario IAAP (antiguo Pabellón de Puerto Rico).C/Johnnes Kepler, 3 (esquina con C/Tomás Alba Edison). 41092 - Isla de la Cartuja.
Coordinadora: Mª Ángeles Gómez Barea
Profesorado:
Alfonso López-Escobar Anguiano. Director del Departamento de Investigación de Defensa de la Competencia de Andalucía
Mª Ángeles Gómez Barea. Directora del Departamento de Promoción de la Competencia y Mejora de la Regulación Económica
Francisco Moreno Narváez. Inspector Jefe de la Competencia. Departamento de Investigación de Defensa de la Competencia de Andalucía
Eva Mª Romero Gago. Jefa de Servicio adscrita al Departamento de Promoción de la Competencia y Mejora de la Regulación Económica
Patricia Eguilior Arranz. Consejera Técnica del Departamento de Promoción de la Competencia y Mejora de la Regulación Económica
Francisco Javier Martín Delgado. Gbte de Estudios, Análisis de Mercado y Promoción de la Competencia. Departamento de Promoción de la Competencia y Mejora de la Regulación Económica
Día 1º.- Martes 2 de abril
1. Introducción a la política de competencia
Defensa de la competencia. Aspectos generales y marco institucional
Procedimiento sancionador en materia de defensa de la competencia
Alfonso López-Escobar Anguiano.
2. Conductas prohibidas
Conductas colusorias: Los cárteles
El abuso de posición de dominio
Falseamiento de la libre competencia por actos desleales
Francisco Moreno Narváez
Día 2º.- Miércoles 3 de abril
3. La detección de prácticas colusorias en las licitaciones públicas
Francisco Javier Martín Delgado
4. Promoción de la competencia
Nociones básicas
Restricciones a la competencia derivadas de las actuaciones de las Administraciones públicas. La intervención pública en la actividad económica: los fallos del mercado y la necesidad de regular
Los principios de una buena regulación económica y favorecedores de una competencia efectiva
Mª Ángeles Gómez Barea
5. Instrumentos de promoción de la competencia para mejorar la intervención de los poderes públicos en la economía
Preventivos: Análisis de los proyectos normativos desde la óptica de competencia y unidad de mercado a través del informe preceptivo de la autoridad andaluza de competencia
Consultivos: Informes, estudios, guías y recomendaciones
Jurisdiccionales: Legitimación activa para impugnar ante los tribunales las actuaciones y disposiciones administrativas que obstaculicen la competencia
Mª Ángeles Gómez Barea
Día 3º.- Martes 9 de abril
6. El aprovisionamiento público desde la perspectiva de la promoción de la competencia: visión práctica
Eva Mª Romero Gago
7. La Ley 20/2013, de 9 de diciembre de garantía de la unidad de mercado (LGUM) como modelo inspirador para promover la competencia efectiva y la regulación económica eficiente
Principios
Los medios de intervención de las Administraciones públicas.
Mecanismos de protección de los operadores económicos. Ejemplos prácticos de actuaciones incompatibles con la LGUM
Colaboración interadministrativa en materia de unidad de mercado como Punto de Contacto de Andalucía
Elaboración de informes y actuaciones de interlocución y asesoramiento en el marco de los mecanismos de protección de operadores
Participación en la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y de Clima de Negocios: participación en la Comisión Técnica, Grupos de trabajo de Unidad de Mercado y Observatorio de Buenas Prácticas Regulatorias
Guía para la aplicación de la LGUM y otros recursos y materiales de consulta de interés
Eva Mª Romero Gago
8. Plan de Mejora de la Regulación Económica en Andalucía. Horizonte 2024
Patricia Eguilior Arranz
Avenida de la Borbolla, 1 Planta 1ª - 41004 - SEVILLA