TT Andalucía

Jornadas de Transferencia de Tecnología cita con la tecnología

Conferencia Espacial de Andalucía

PRESENTACIÓN DE LA JORNADA

La Conferencia Espacial de Andalucía se celebrará el próximo 19 de mayo en Sevilla, en el marco de la cual tendrán lugar las siguientes actividades:

La información completa sobre la Conferencia Espacial de Andalucía está disponible en la web: https://foroespacio.sevillacityoffice.es.


En el contexto de esta Conferencia, la Agencia Andaluza del Conocimiento, coordina una Jornada de Transferencia de Tecnología, TTAndalucía, enfocada al sector Espacio.

El objetivo fundamental de dicha Jornada es crear un foro de encuentro Universidad-Empresa destinado a profesionales, empresas, grupos y centros de investigación de este sector, donde mantendrán reuniones bilaterales de cara a establecer acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones del sector Espacio.

Las reuniones se organizan en función de un Catálogo de Ofertas y Demandas Tecnológicas. Las entidades participantes tienen la oportunidad de insertar su perfil tecnológico en la página web de la Jornada, analizar el catálogo y seleccionar aquellos perfiles que les interesen. A partir de esta selección, se establecen reuniones bilaterales entre instituciones, empresas, grupos de investigación e inversores para analizar las posibilidades de cooperación y de financiación a través de los distintos programas de ayuda al fomento de la I+D+i.

Las áreas temáticas de la Jornada TT Andalucía, sobre las que versarán los encuentros son:

  • Vehículos lanzadores
  • Satélites
  • Cargas de Pago
  • Sector Terrestre y Operadores
  • Aplicaciones y servicios basados en el uso de datos de satélite para distintos sectores (movilidad, medioambiente, agricultura, seguridad, salud, etc)
  • New Space
  • Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC), Big data, IoT,
  • Cloud computing
  • Astrofísica/Cosmología/Astronomía
  • Estudios teóricos y jurídicos relacionados con el Espacio
  • Otras áreas temáticas de ámbito espacial


PROCESO DE REGISTRO EN LA CONFERENCIA ESPACIAL DE ANDALUCÍA:

Paso 1: Cree una cuenta de usuario e inscríbase en la Conferencia Espacial de Andalucía a través de esta página.

Para ello pulse el botón "crear nueva cuenta" ubicado en la esquina superior derecha de esta página. Una vez logado como usuario, realice la inscripción.

Si Vd. ya dispone de una cuenta de usuario, deberá logarse y posteriormente realizar la inscripción (si no recuerda su contraseña de usuario, puede recuperala a través de la opción "Recordar contraseña").

El Paso 1 es obligatorio para todos los asistentes que deseen participar en cualquiera de las actividades de la Conferencia Espacial de Andalucía.

CÓMO PARTICIPAR EN LA JORNADA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA TT ANDALUCÍA

Continúe con los siguientes pasos:

Paso 2: Inscriba su perfil tecnológico. Inscriba la/s oferta/s y/o demanda/s tecnológica/s que desea presentar en la jornada. Todos los perfiles se publican en la sección "Catálogo de Perfiles Tecnológicos" de la jornada que se actualiza constantemente.

Paso 3: Solicitud de reuniones. Finalizado el plazo de inscripción, le avisaremos para que consulte el Catálogo de Perfiles Tecnológicos y seleccione aquellos perfiles que más le interese de cara a mantener reuniones el día de la jornada con las organizaciones que los proponen.

Paso 4: Confirmación de reuniones. Finalizado el plazo de solicitud de reuniones, le avisaremos para que confirme las reuniones que desea incluir en su agenda el día de la jornada. Solamente se programarán aquellas reuniones que hayan sido confirmadas por las dos partes involucradas.

Paso 5: Confirmación de Agenda. Una vez elaborada la versión preliminar de su agenda, recibirá un aviso para visualizarla on-line en esta página, teniendo la posibilidad de cancelar reuniones y solicitar cambios.

Finalmente, el día de la Conferencia, se celebrarán las reuniones planificadas en la versión final de su agenda, en el horario previsto para esta actividad (consulte aquí el programa completo de la Conferencia Espacial de Andalucía). La duración de cada reunión es de 30 minutos.

 

Información básica sobre protección de datos

Responsable

Agencia Andaluza del Conocimiento
Puede contactar con nuestra delegada de protección de datos en la dirección

dpd.aac@juntadeandalucia.es

Finalidad

Gestión de inscripciones en Jornadas y Eventos.

Legitimación

Competencias en materia de fomento y gestión de la I+D+I y de la transferencia del conocimiento, según la Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la   Ciencia y el Conocimiento.

Consentimiento de la persona usuaria.

Destinatarios

Los datos serán cedidos a la Conferencia Espacial de Andalucía, para la gestión de personas participantes de cara a la celebración de la misma.

CONGRESOS Y TURISMO DE SEVILLA, S.A. (CONTURSA) con CIF: A90109729

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.

Información adicional

Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la Web: https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos.html

Fechas límites y lugar de celebración

Resumen de la Jornada de Transferencia Tecnológica
icono Jornada TTAndalucía: Conferencia Espacial de Andalucía
icono Fecha de celebración 19-05-2022 / 10:00
icono Fecha límite de inscripción 18-05-2022 / 14:00
icono Fecha límite solicitud de reuniones 18-05-2022 / 14:15
icono Fecha límite confirmación de reuniones 18-05-2022 / 14:30
icono Fecha límite confirmación de agendas 18-05-2022 / 14:45
icono Lugar de celebración Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES II)
icono Más información tt.aac@juntadeandalucia.es
Organización
ORGANIZADORES

Para inscribirse en esta Jornada, debe estar logado en esta página con su usuario y contraseña.

Siga este enlace para crear una cuenta de usuario

Portal Web de las Jornadas de Transferencia de Tecnología

Icono de Nivel Doble-A de Conformidad con las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 (WCAG 1.0) Icono del lenguaje extensible de marcado de hipertexto según las directrices del World Wide Web Consortium Icono RSS 2.0