Saltar a: navegación, buscar

Diferencia entre revisiones de «Wiki CGA:Participa:Ayuda»

 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 7: Línea 7:
 
<br />
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
<div style="text-align: justify;">
: Para ello se propone este Glosario de Términos que contiene aquellas definiciones y palabras más utilizadas en la Wiki CGA, para que pueda conocer su significado, aclarar la información y se disminuya la incertidumbre técnica que pueda encontrarse en la lectura de cualquier documento.</div>
+
: Para ello se propone este Glosario de Términos que contiene aquellas definiciones y palabras más utilizadas en la Wiki del CGA, para que pueda conocer su significado, aclarar la información y se disminuya la incertidumbre técnica que pueda encontrarse en la lectura de cualquier documento.</div>
 
<br />
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
<div style="text-align: justify;">
: Aún así, se pretende que este apartado vaya creciendo constantemente a la vez que crece la Wiki CGA, por lo que el Glosario de Términos estará sujeto a constantes modificaciones, de forma que esté lo más actualizado posible.</div>
+
: Aún así, se pretende que este apartado vaya creciendo constantemente a la vez que crece la Wiki del CGA, por lo que el Glosario de Términos estará sujeto a constantes modificaciones, de forma que esté lo más actualizado posible.</div>
 
<br />
 
<br />
 
: Los términos se muestran por orden alfabético, agrupados por bloques para que la lectura sea más cómoda y con vistas a sucesivas ampliaciones.
 
: Los términos se muestran por orden alfabético, agrupados por bloques para que la lectura sea más cómoda y con vistas a sucesivas ampliaciones.
Línea 18: Línea 18:
 
:[[Archivo:puntomorado1.jpg|5px|·|link=]] [[De la H a la N]]
 
:[[Archivo:puntomorado1.jpg|5px|·|link=]] [[De la H a la N]]
 
:[[Archivo:puntomorado1.jpg|5px|·|link=]] [[De la Ñ a la T]]
 
:[[Archivo:puntomorado1.jpg|5px|·|link=]] [[De la Ñ a la T]]
:[[Archivo:puntomorado1.jpg|5px|·|link=]] [[De la V a la Z]]
+
:[[Archivo:puntomorado1.jpg|5px|·|link=]] [[De la U a la Z]]
 
 
 
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''ADSL''': Acrónimo de "Línea de Subscripción Asimétrica Digital". Es la tecnología que mejora el ancho de banda de los hilos del cableado telefónico convencional. Coloquialmente es la tecnología de acceso a internet de banda ancha que implica una velocidad superior a una conexión tradicional por módem en la transferencia de datos.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Algoritmo''': Conjunto de instrucciones que sirven para ejecutar una tarea o resolver un problema. Los motores de búsqueda usan algoritmos para mostrar los resultados de búsquedas.Es un conjunto de reglas bien definidas, estructuradas y ordenadas que permite realizar determinada actividad mediante unos pasos sucesivos que no dan lugar a dudas. Se emplean fundamentalmente para resolver problemas y entre ellos podemos encontrar el diagrama de flujo, el algoritmo de Euclides, algoritmos probabilísticos, etc.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Ancho de Banda (Bandwidth)''': Cantidad de bits que pueden viajar por un medio físico (cable coaxial, par trenzado, fibra óptica, etc.) de forma que mientras mayor sea el ancho de banda más rápido se obtendrá la información.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Apache''': Es un programa de servidor HTTP Web de código abierto (open source). Su desarrollo empezó en 1995 y actualmente es uno de los servidores web más utilizados en la red.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Aplicación''': Cualquier programa que funcione en un sistema operativo y que haga una función específica para el usuario. Por ejemplo, procesadores de palabras, bases de datos, agendas electrónicas, etc.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Archivo''':Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. Los archivos informáticos facilitan la forma de organizar los recursos usados para almacenar datos en un sistema informático.<br />Los archivos se identifican con su nombre y con su ruta de directorio.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Backup''': Copia de Respaldo o Seguridad. Acción de copiar archivos o datos de forma que estén disponibles en caso de que un fallo produzca la perdida de los originales. Esta sencilla acción evita numerosos, y a veces irremediables, problemas si se realiza de forma habitual y periódica.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Base de datos''': Conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente. En una base de datos, la información se organiza en campos y registros. Los datos pueden aparecer en forma de texto, números, gráficos, sonido o vídeo.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''BSD (Berkeley Software Distribution)''': Sistema operativo derivado del sistema Unix. Es la licencia que permite modificar y distribuir libremente, pero también permite que se use el programa con fines privados.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Caché''': Copia que mantiene una computadora de las páginas web visitadas últimamente, de forma que si el usuario vuelve a solicitarlas, las mismas son leídas desde el disco duro sin necesidad de tener que conectarse de nuevo a la red; consiguiéndose así una mejora muy apreciable en la velocidad. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Captcha''': Es una prueba que ayuda a determinar si el usuario es una computadora o un ser humano. Habitualmente consiste en introducir un número de caracteres "medio-cifrados" que permiten acceder a aquello que se solicita.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Chrome''': Navegador creado por Google.Se trata de un navegador adaptado a las tecnologías más recientes para aplicaciones web.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Chromium''': Es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y de participación comunitaria (bajo el ámbito de Google Code) para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome (junto con la extensión Chrome Frame).</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Cookie''': Un cookie es un pequeño pedazo de dato enviado desde un servidor web al navegador del cliente (i.e. Internet Explorer, Firefox, Chrome y Safari) que se guarda localmente en la máquina del usuario.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Copyleft''': Consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. Se considera que una licencia libre es copyleft cuando además de otorgar permisos de uso, copia, modificación y redistribución de la obra protegida, contiene una cláusula que impone una licencia similar o compatible a las copias y a las obras derivadas. Con esta licencia se puede modificar, copiar, y distribuir, pero no se puede hacer uso privativo.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Debian''': Es una distribución de Linux que esta totalmente compuesta de software gratuito y open source. Es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.<br />La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es ''Debian GNU/Linux'', basada en el núcleo ''Linux'', y utilizando herramientas de ''GNU''.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Desarrollador Web (Web developer)''': Persona o empresa responsable de la programación de un sitio web. El ''desarrollador web'', normalmente sólo se preocupa por el funcionamiento del software, es tarea del diseñador web preocuparse del aspecto final de la página y del ''webmaster'' el integrar ambas partes. </div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Firefox (Mozilla Firefox)''': Es un navegador de web gráfico, gratuito y de código abierto, desarrollado por la Fundación Mozilla y miles de colaboradores en el mundo. Este navegador es instalable en los sistemas operativos Windows, Linux i686 y Mac Os X. Es el segundo navegador más utilizado en internet.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Frames''': Opción que ofrece el lenguaje HTML de dividir una página web en varias zonas. Cada una de las cuales puede tener un contenido independiente de las demás de forma que cada zona es asimismo un frame.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''Freeware''': Aplicaciones que pueden obtenerse directamente de Internet con la característica de que no es necesario pagar por su utilización. Este software está disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del ''shareware'', en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo limitado, y si le satisface, pague por él.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''FSF (Free Software Fundation)''': Acrónimo de ''Fundación para el Software Libre''. Entidad que busca eliminar las restricciones de uso, copia, modificación y distribución del software.</div>
 
<br />
 
<div style="text-align: justify;">
 
::*'''
 

Revisión actual del 15:42 22 dic 2015

Glosario.jpg


Glosario de Términos


Si está iniciándose en el mundo del Software Libre, se encontrará mucha terminología nueva con la que debe ir familiarizándose.


Para ello se propone este Glosario de Términos que contiene aquellas definiciones y palabras más utilizadas en la Wiki del CGA, para que pueda conocer su significado, aclarar la información y se disminuya la incertidumbre técnica que pueda encontrarse en la lectura de cualquier documento.


Aún así, se pretende que este apartado vaya creciendo constantemente a la vez que crece la Wiki del CGA, por lo que el Glosario de Términos estará sujeto a constantes modificaciones, de forma que esté lo más actualizado posible.


Los términos se muestran por orden alfabético, agrupados por bloques para que la lectura sea más cómoda y con vistas a sucesivas ampliaciones.


· De la A a la G
· De la H a la N
· De la Ñ a la T
· De la U a la Z