Diferencia entre revisiones de «Manual de Usuario de Sigala»
(→Introducción) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | ==Introducción== | + | == Introducción == |
:SIGALA (Sistema Integral de Gestión de Aulas y Localización de Alumnado) es un nuevo sistema para la configuración y gestión de aulas virtuales, con el que se prescinde, en la medida de lo posible, de la infraestructura de servidores del Centro Educativo. | :SIGALA (Sistema Integral de Gestión de Aulas y Localización de Alumnado) es un nuevo sistema para la configuración y gestión de aulas virtuales, con el que se prescinde, en la medida de lo posible, de la infraestructura de servidores del Centro Educativo. | ||
− | ==¿Para que sirve Sigala?== | + | == ¿Para que sirve Sigala? == |
:La principal función de SIGALA es la creación y gestión de grupos de trabajo a los que el alumnado se puede unir para realizar actividades conjuntas. Estos grupos son dinámicos, de forma que no es necesario el uso de ningún software adicional, como era el caso de Gesuser, para la configuración de los mismos ni de los programas integrados. Su funcionamiento lo podemos explicar mejor mediante el siguiente ejemplo: <br /> | :La principal función de SIGALA es la creación y gestión de grupos de trabajo a los que el alumnado se puede unir para realizar actividades conjuntas. Estos grupos son dinámicos, de forma que no es necesario el uso de ningún software adicional, como era el caso de Gesuser, para la configuración de los mismos ni de los programas integrados. Su funcionamiento lo podemos explicar mejor mediante el siguiente ejemplo: <br /> | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
que se van uniendo a su grupo. Cuando esté todo el alumnado en el grupo la profesora puede ejecutar el CRV desde SIGALA y el programa se configurará automáticamente, emitiendo exclusivamente a los miembros del grupo “ESO 1C”.<br /> | que se van uniendo a su grupo. Cuando esté todo el alumnado en el grupo la profesora puede ejecutar el CRV desde SIGALA y el programa se configurará automáticamente, emitiendo exclusivamente a los miembros del grupo “ESO 1C”.<br /> | ||
− | ==Funcionamiento== | + | == Funcionamiento == |
:Cada vez que se inicia un equipo con Guadalinex Edu, aparece en el panel superior el applet del cliente de SIGALA. | :Cada vez que se inicia un equipo con Guadalinex Edu, aparece en el panel superior el applet del cliente de SIGALA. |
Revisión del 10:14 24 ago 2012
Introducción
- SIGALA (Sistema Integral de Gestión de Aulas y Localización de Alumnado) es un nuevo sistema para la configuración y gestión de aulas virtuales, con el que se prescinde, en la medida de lo posible, de la infraestructura de servidores del Centro Educativo.
¿Para que sirve Sigala?
- La principal función de SIGALA es la creación y gestión de grupos de trabajo a los que el alumnado se puede unir para realizar actividades conjuntas. Estos grupos son dinámicos, de forma que no es necesario el uso de ningún software adicional, como era el caso de Gesuser, para la configuración de los mismos ni de los programas integrados. Su funcionamiento lo podemos explicar mejor mediante el siguiente ejemplo:
- Supongamos un aula de 1o de ESO en la que una profesora desea usar el software CRV (Cañón de Red Virtual). Con el anterior sistema, la profesora debía indicar al alumnado su dirección de red (Dirección IP) y estos debían introducirla en su interfaz de cliente. Una vez que el alumnado introduce correctamente la dirección IP, la profesora puede empezar a emitir el elemento multimedia. Este mecanismo es propenso a errores debido a la dependencia del sistema de la introducción correcta de la dirección IP por parte de los alumnos y alumnas.
- Con SIGALA, la profesora creará, mediante su interfaz de usuario, un nuevo grupo de trabajo llamado, por ejemplo, “ESO 1C”. A continuación, el alumnado verá aparecer en su interfaz de usuario el nuevo grupo, de forma que pueden seleccionarlo y unirse a él. La profesora puede ver en cada momento los alumnos y alumnas
que se van uniendo a su grupo. Cuando esté todo el alumnado en el grupo la profesora puede ejecutar el CRV desde SIGALA y el programa se configurará automáticamente, emitiendo exclusivamente a los miembros del grupo “ESO 1C”.
Funcionamiento
- Cada vez que se inicia un equipo con Guadalinex Edu, aparece en el panel superior el applet del cliente de SIGALA.