11.2.- La comunicación externa en la empresa.
Caso práctico
Mientras desayunaban esta mañana, Alejandro y Luna han visto como trabajadores de la empresa cargaban pesadas cajas hacia una habitación que no conocían. Lo que llevaban eran jabones naturales y estaban comprobando la calidad de los mismos.
¿A los jabones también se les hacen controles? ¿Los clientes lo saben? ¿Cómo les llega la información? Y por otro lado, ¿es información fundamental que necesitan saber o hay otras cosas que preferimos que sepan antes y no saturarlos de información?
La comunicación externa es la que se establece entre la empresa y su entorno. Cuando hablamos de entorno nos referimos a las personas y organizaciones directa o indirectamente relacionadas con la empresa como, clientes, proveedores, Administración, medios de comunicación, etc.
Al ser tan amplia las relaciones que pueden existir entre la empresa y su entorno, es fundamental que se cuente con un sistema de comunicación integral que gestione toda la información ya sea de salida como de entrada en la empresa.
Puede ser:
- Comunicación individual, existe un contacto directo entre emisor y receptor independientemente del canal utilizado (entrevista personal, correo electrónico u ordinario, etc.). En las relaciones a establecer con los clientes se utilizan técnicas para detectar sus necesidades, como sondeos, encuestas, etc. y también se utilizan recursos para captar y fidelizar clientes como la utilización de técnicas de marketing directo: la entrevista personal, publicidad directa, el mailingMailingCorreo directo, es una variedad de marketing directo que consiste en enviar información publicitaria por correo postal o correo electrónico; esto es, un folleto publicitario que suele ir acompañado de una carta personalizada. Tanto el folleto como la carta son creaciones publicitarias que muestran., buzoneo, venta telefónica o telemarketing, etc.
- Comunicación masiva, no existe ese contacto directo entre emisor y receptor y se utilizan canales como prensa, televisión, radio, etc. En este tipo de comunicación se suelen utilizar: la publicidad, la promoción y las relaciones públicas.
- Publicidad. Comunicación de carácter masivo e impersonal, que incide en un incremento de ventas o en el posicionamiento de la empresa, su producto o su marca. Es un elemento que produce efectos a medio plazo.
- Promoción de ventas. Conjunto de actividades que, mediante incentivos, provoca un incremento en las ventas. Es un elemento que produce efectos a corto plazo.
- Relaciones públicas. Es un instrumento de promoción empresarial, son acciones encaminadas a influir en la opinión y en la actitud general hacia la empresa. Las actividades que se realizan son tan variadas como exposiciones y ferias comerciales, relaciones con los medios de comunicación, patrocinioPatrocinioAmparo, protección, auxilio. y mecenazgo,mecerazgoProtección dispensada por una persona a un escritor o artista. En definitiva es patrocinio de las letras, las artes, la cultura, etc. etc. Es un elemento que produce efectos a largo plazo.