5.4.- Técnicas de motivación.

Edificio de varias plantas con forma de bombilla en el que aparecen personas trabajando dentro y algunas que se acercan hacia la puerta de entrada.

Si tuvieses una empresa con empleados, ¿cómo motivarías a éstos para que rindiesen más y mejor en el trabajo? ¿Crees que se puede motivar al personal a ello o por el contrario piensas que no sirve de nada intentarlo?

Existe una serie de técnicas que se utilizan para hacer que el trabajador desempeñe mejor su trabajo e incluso trabaje más, podemos dividir las técnicas de motivación en tres grupos:

  • Técnicas basadas en la amenaza. Se basan en amenazar al empleado con la pérdida del puesto o el cambio de condiciones laborales. Son técnicas poco efectivas a largo plazo, aunque sí lo son a corto plazo. En la actualidad estas técnicas están en desuso, ya que suelen tener el efecto contrario al esperado, el trabajador puede ponerse a la defensiva o trabajar solo lo imprescindible para evitar problemas.
  • Técnicas basadas en la recompensa. Se basan en premiar a los empleados tras la consecución de unos objetivos. Estas técnicas presentan varios problemas, por un lado puede generar ansiedad en los trabajadores por el miedo a no conseguir el premio, por otro lado, un premio puntual, puede llegar a verse entre los trabajadores como un derecho, o también tener en cuenta que el premio en cuestión, debe ser valorado por el que lo recibe, no por el que lo da y deberá ir subiendo de valor o dejará de motivar con el tiempo.
  • Técnicas basadas en el respeto por las personas. Se trata de crear un entorno de trabajo participativo en el que los empleados se sientan útiles, adoptar un estilo de mando participativo y aplicar las teorías de la motivación estudiadas en el apartado anterior.

Autoevaluación

Rellena los huecos con los conceptos adecuados.

Los factores higiénicos de la teoría de Herzberg coinciden con las necesidades de la teoría de Maslow.

Habilitar JavaScript

Autoevaluación

Pregunta

En la actualidad las técnicas basadas en la amenaza están en desuso, ya que suelen tener el efecto contrario al esperado.

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación