Plan de impulso al razonamiento matemático

"Las Matemáticas constituyen uno de los mayores logros culturales e intelectuales de la humanidad"

Plan de Impulso al razonamiento matemático

"Las Matemáticas constituyen uno de los mayores logros culturales e intelectuales de la humanidad"

Educación Infantil

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha creado el Plan de Impulso al Razonamiento Matemático como ayuda tanto al profesorado como al alumnado para que el conocimiento de las matemáticas les resulte atractivo y relevante, contribuyendo de ese modo a la mejora de la competencia matemática a través de propuestas metodológicas y recursos digitales que permitirán potenciar y desarrollar progresivamente las habilidades lógico-matemáticas de medida, relación, clasificación, ordenación y resolución de problemas, entre otras.

Descubre más

Educación Primaria

Las Matemáticas constituyen uno de los mayores logros culturales e intelectuales de la humanidad. Ese patrimonio intelectual adquiere un valor fundamental desde etapas tempranas como la de Educación Primaria, ya que el alumnado será capaz de adaptarse a las condiciones cambiantes, a un aprendizaje autónomo, a modelizar situaciones, a explorar nuevas vías de investigación y a usar la tecnología de forma efectiva.

Descubre más

Educación Secundaria

Las matemáticas se encuentran en cualquier actividad humana, desde el trabajo científico hasta las expresiones culturales y artísticas, y forman parte del acervo cultural, siendo indispensables para el desarrollo de nuestra sociedad. El razonamiento, la argumentación, la modelización, el conocimiento del espacio y del tiempo, la toma de decisiones, la previsión y control de la incertidumbre o el uso correcto de la tecnología digital son características de las matemáticas, pero también la comunicación, la perseverancia, la organización y optimización de recursos, formas y proporciones o la creatividad. Así pues, resulta importante desarrollar en el alumnado las herramientas y saberes básicos de las matemáticas que le permitan desenvolverse satisfactoriamente tanto en contextos personales, académicos y científicos como sociales y laborales.

Descubre más

Recursos Manipulativos

El currículo andaluz para las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, en los Decretos 100/2023, 101/2023 y 102/2023, de 9 de mayo, por los que se establece la ordenación y el currículo de las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía y en las Órdenes de 30 de mayo que los desarrollan, ponen el acento en la comprensión y en la capacidad de abordar racionalmente los problemas. Podemos encontrar diferentes referencias, tanto de forma explícita como implícita, sobre el uso de material manipulativo, en el desarrollo de las competencias específicas así como en sus criterios de evaluación e incluso asociadas a algunos saberes básicos.

El 18 de junio de 2024 se publicaron las Instrucciones de la Viceconsejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, sobre las medidas para el Fomento del Razonamiento Matemático a través del planteamiento y la resolución de retos y problemas en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Uno de los ejes de este plan fomenta el desarrollo de metodologías manipulativas para acceder al aprendizaje. Por ello, se propone introducir materiales manipulativos para facilitar la comprensión de conceptos matemáticos. Este tipo de materiales se consideran una herramienta para convertir los conceptos abstractos de las matemáticas en experiencias tangibles.

Descubre más

  • Carga lectiva: 105 horas más de matemáticas en la enseñanza obligatoria
  • Lectura: 875 horas de lectura planificada en la educación obligatoria (transversal)
Cuatro modalidades:
  • CEP referente: uno por provincia
  • Jornadas centralizadas
  • Cursos en los 32 CEP
  • Visitas pedagógicas de los asesores CEP a los centros

 
  • Mentorazgo
  • Crecimiento profesional
  • Motivación
Grupo de trabajo de las facultades de Ciencias de la Educación de las 9 universidades públicas andaluzas
Formato webinar dinámico y abierto: profesorado de Infantil, Primaria y ESO
Educación Infantil, Primaria y ESO:¿¿¿¿¿¿¿
  • Planteamiento y resolución de problemas
  • Metodologías manipulativas
  • Concepto de número
  • Operaciones
  • Cálculo mental

¿¿¿¿¿¿¿
2341 plazas de secundaria: ¿¿¿¿¿¿¿
  • Matemáticas: 632
  • Física y química: 454
  • Biología y geología: 510
  • Tecnología: 426
  • Informática: 271
  • Sistema y aplicaciones informáticas: 48