Educación Primaria: Se divierte
Las actividades y el juego son fundamentales para que los niños y las niñas se desenvuelvan en un ambiente de afecto y seguridad, para potenciar su autonomía, confianza, autoestima y con ello su integración social.
-
Videojuego de sensibilización dirigido a niños y niñas de 10 a 12 años, que permite, de una forma lúdica y atractiva, abordar la diversidad que nos rodea como un valor positivo. Al registrarse, profesorado y familias contarán con una guía didáctica que les servirá de ayuda para acompañar a los niños y niñas en esta aventura. Promovido y financiado por la D.G. de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior y por el Programa Operativo FSE Andalucía 2007-2013, dicho trabajo ha sido desarrollado por la Federación Andalucía Acoge en coordinación con la D.G. de Participación y Equidad de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, 2012.
-
A jugar... que de todo aprenderás
Esta guía, orientada a la población en general y en particular a la comunidad educativa, trata de concienciar sobre la necesidad de iniciar a niños y niñas en valores igualitarios y cooperativos, a través de los juguetes y los juegos, considerados los principales instrumentos de aprendizaje y socialización. Varios autores. edita Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Instituto Andaluz de la Mujer, 2001.
-
Plataforma temática, virtual, lúdico-educativa, con contenidos dedicados específicamente a promover la alimentación saludable, la práctica de la actividad física, el ocio activo y otros hábitos saludables de vida. Aporta también información específica y consejos prácticos para padres, familias y educadores o tutores e incorpora actividades para poder realizar en el aula y en los hogares. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
-
Juegos lúdicos y educativos para que los niños y las niñas puedan disfrutar en un entorno interactivo y estimulante, a la vez que ofrecemos a los padres y a las madres la tranquilidad de saber que están dedicando su tiempo a una actividad segura y enriquecedora. Un espacio al que toda la familia está invitada porque creemos en el entretenimiento educativo y, como padres y madres, sabemos que el desarrollo intelectivo de los niños y las niñas es una tarea diaria que representa la mejor inversión en su futuro. Todos los materiales que ponemos a su tu disposición están elaborados con criterios psicopedagógicos que refuerzan la labor de la escuela y el entorno familiar.
-
Web de carácter lúdico-educativo, orientada a la infancia, que pretende difundir el folklore infantil en todas sus facetas, fomentando la cultura popular, las costumbres y las tradiciones (cuentos, romances, fábulas, canciones, pasatiempos, acertijos, trabalenguas, villancicos, adivinanzas, retahílas, juegos, etc.) y contribuir a la difusión de la lengua española en Internet. Responsables: Francisco José Briz Hidalgo, Francisco José Briz Amate, María Teresa Briz Amate.
-
Entorno virtual de juegos info-educativos orientados a la mejora de la salud visual, permite la detección y posibilita la prevención de problemas visuales, así como la difusión de buenas prácticas en éste ámbito. Proyecto desarrollado a través de AIDO con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio mediante el Plan Avanza.