La competencia general de este título consiste en realizar ensayos de materiales, análisis fisicoquímicos, químicos y biológicos, manteniendo operativos los equipos y las instalaciones de servicios auxiliares, cumpliendo las normas de calidad y prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
1. Este profesional ejercerá su actividad en empresas y laboratorios de distintos sectores, donde sea preciso realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, químicos y microbiológicos, y mantener operativos los equipos e instalaciones auxiliares orientados al control de calidad.
Los principales sectores en los que puede desarrollar su actividad son:
- En la industria química, áreas de almacén y laboratorio de control de calidad.
- Otras industrias que requieran procesos fisicoquímicos, como son la agroalimentaria, farmacéutica, construcción, metalúrgica, mecánica, electrónica, textil y la transformadora de plásticos y caucho, entre otras.
- Laboratorios en general, ya sean de organismos públicos o empresas privadas.
2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Auxiliar, operador o técnico de laboratorios de química, industrias químicas, industrias alimentarias, sector medioambiental, industria transformadora, industria farmacéutica, materias primas y producto acabado, control y recepción de materias, centros de formación e investigación, control de calidad de materiales, metalurgia y galvanotecnia, ensayos de productos de fabricación mecánica y microbiología alimentaria, medioambiental, farmacéutica y de aguas.
- Operador de mantenimiento de servicios auxiliares, equipamiento y almacén.
- Muestreador y ensayos de campo.
Entorno profesional
1. Este profesional ejercerá su actividad en empresas y laboratorios de distintos sectores, donde sea preciso realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, químicos y microbiológicos, y mantener operativos los equipos e instalaciones auxiliares orientados al control de calidad.
Los principales sectores en los que puede desarrollar su actividad son:
- En la industria química, áreas de almacén y laboratorio de control de calidad.
- Otras industrias que requieran procesos fisicoquímicos, como son la agroalimentaria, farmacéutica, construcción, metalúrgica, mecánica, electrónica, textil y la transformadora de plásticos y caucho, entre otras.
- Laboratorios en general, ya sean de organismos públicos o empresas privadas.
2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Auxiliar, operador o técnico de laboratorios de química, industrias químicas, industrias alimentarias, sector medioambiental, industria transformadora, industria farmacéutica, materias primas y producto acabado, control y recepción de materias, centros de formación e investigación, control de calidad de materiales, metalurgia y galvanotecnia, ensayos de productos de fabricación mecánica y microbiología alimentaria, medioambiental, farmacéutica y de aguas.
- Operador de mantenimiento de servicios auxiliares, equipamiento y almacén.
- Muestreador y ensayos de campo.
Primero
Cod. | Módulo | H.SEM. | H.TOT. |
---|---|---|---|
1257 | Almacenamiento y distribución en el laboratorio | 2 | 64 |
1258 | Formación y orientación laboral | 3 | 96 |
1250 | Muestreo y operaciones unitarias de laboratorio | 6 | 192 |
1249 | Química aplicada | 8 | 256 |
1253 | Seguridad y organización en el laboratorio | 3 | 96 |
1252 | Servicios auxiliares en el laboratorio | 2 | 64 |
1254 | Técnicas básicas de microbilogía y bioquímica | 6 | 192 |
Segundo
Cod. | Módulo | H.SEM. | H.TOT. |
---|---|---|---|
1259 | Empresa e iniciativa emprendedora | 4 | 84 |
1256 | Ensayos de materiales | 4 | 84 |
1260 | Formación en centros de trabajo | 0 | 410 |
0000 | Horas de libre configuración | 3 | 63 |
1255 | Operaciones de análisis químico | 9 | 189 |
0116 | Principios de mantenimiento electromecánico | 3 | 63 |
1251 | Pruebas fisicoquímicas | 7 | 147 |
Si deseas conocer la oferta de FP Dual y/o bilingüe, consulta aquí.
Opciones
Te puede interesar
Nodo: sv0205.ced.junta-andalucia.es