Centros bilingües francés
Siguiendo las recomendaciones del Consejo de Europa, Andalucía apostó por la enseñanza bilingüe desde el curso 98/99 en el que se implantaron de manera experimental las primeras secciones bilingües español-francés en el CEIP Lex Flavia y el IES Cánovas del Castillo de Málaga y en el CEIP Joaquín Turina y en IES Fernando de Herrera de Sevilla.
A partir de ese curso, se incrementó en una hora el horario semanal de francés (pasando de 2 a 3) al alumnado de 3º de primaria de dichos centros y el profesorado de las áreas de Conocimiento del Medio natural, Social y Cultural y Educación Artística, empezó a impartir una parte de su materia en francés. En cuanto a Secundaria, el alumnado de 1º de ESO empezó a tener algunas horas en francés en las áreas de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Música y Educación Plástica y Visual.
En cursos sucesivos se fueron sumando otros centros de todas las provincias andaluzas con secciones bilingües español-francés hasta llegar a un total de 20 secciones bilingües experimentales de francés en 2005 en el que se generalizó la enseñanza bilingüe con el Plan de Fomento de Plurilinguismo coincidiendo con todas las iniciativas europeas para la promoción de las lenguas (Cumbre de Lisboa 2000, aparición del MCERL, Año Europeo de las lenguas (2001), la segunda modernización de Andalucía y el reconocimiento internacional de la política lingüística bilingüe de la Junta de Andalucía con la concesión del Sello Europeo para las iniciativas innovadoras de las lenguas en 2005.
En la actualidad, Andalucía cuenta con 78 centros bilingües de francés, siendo la progresión desde el curso 98/99 la que aparece en la tabla disponible en el documento adjunto al final de la página.