Saltar al contenido

Noticias

La Junta impulsa medidas para hacer más atractivas las matemáticas mejorando los procesos de enseñanza-aprendizaje

La consejera Patricia del Pozo ha participado en el I Foro Andaluz para el impulso del Razonamiento Matemático

Foro Matemático
La consejera durante su intervención.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional impulsará medidas para mejorar los procesos de enseñanza–aprendizaje de las matemáticas con el objetivo de que esta materia sea más atractiva y relevante para el alumnado y, de esta manera, contribuir a la mejora de los resultados académicos en la competencia matemática. De esta iniciativa ha informado la consejera Patricia del Pozo en el I Foro Andaluz para el impulso del Razonamiento Matemático que ha reunido a expertos y docentes para reflexionar e intercambiar ideas sobre estas enseñanzas, fundamental en la formación de los estudiantes.

En este sentido, Del Pozo, ha señalado que la iniciativa para reforzar el razonamiento matemático en las aulas está dirigida a los estudiantes del segundo ciclo de Infantil, Primaria y ESO. Así, ha recordado que ya en este curso el currículo de estas enseñanzas cuenta con 105 horas más en la carga lectiva de Matemáticas en el conjunto total de la Educación Obligatoria, situando a Andalucía entre las comunidades autónomas que más carga lectiva dedican a esta materia.

Asimismo, la Consejería está llevando a cabo un importante incremento del número de docentes funcionarios de carrera pertenecientes al ámbito científico-tecnológico. En la convocatoria de 2024 se han ofertado 1.073 plazas que se suman a las 2.341 plazas de 2023. Además, la Oferta Pública de Empleo para 2023 incluye 1.380 plazas para docentes funcionarios de carrera pertenecientes al ámbito científico-tecnológico que se suman a las 1.019 de la Oferta Pública de Empleo para 2024. Esto ha supuesto que el incremento de plazas de funcionarios de carrera para el ámbito científico-tecnológico se refuercen en 5.813 plazas.

Otra de las medidas será la publicación en junio de unas instrucciones con orientaciones metodológicas para el impulso del razonamiento matemático en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. Esas instrucciones vendrán acompañadas de recursos digitales para la didáctica de la Resolución de problemas. También se impartirán cursos específicos de formación en didáctica de las matemáticas para el curso 2024/25, al tiempo que se repartirán lotes de materiales manipulativos en cada centro público de Infantil, Primaria y Secundaria.

En septiembre estará a disposición de todos los centros una web específica con recursos y materiales para la didáctica de las Matemáticas. Junto a esto se pondrá en funcionamiento para el curso 24/25 una red de embajadores científicos a través del programa de mentorías "Pitágoras" entre centros sostenidos con fondos públicos para las etapas desde Infantil al Bachillerato. Esta convocatoria está muy próxima.

I Foro Andaluz

El Foro Andaluz, que se celebra en la Fundación Tres Culturas, en Sevilla, es un espacio de encuentro y diálogo entre profesores de Matemáticas de toda Andalucía que servirá para compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas en la enseñanza de esta disciplina. Asimismo, propiciará el establecimiento de redes de colaboración entre centros educativos, universidades, instituciones y asociaciones dedicadas a la enseñanza y divulgación de las matemáticas, para potenciar el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias.

Se presenta como el lugar idóneo para promover la reflexión sobre los retos y desafíos actuales en la enseñanza de las Matemáticas en Andalucía, así como la búsqueda de soluciones y estrategias innovadoras para abordarlos.

El encuentro se abrirá con la ponencia inaugural titulada ‘El razonamiento matemático a través de la resolución de problemas’ impartida por José Mª Vázquez de la Torre Prieto, docente de matemáticas del IES San Isidoro de Sevilla y miembro de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales.

 

 


 


 

Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio