a) Proporcionar formación preventiva específica y actualizada al profesorado de Ciclos Formativos, de las distintas especialidades de Secundaria y Profesorado Técnico de FP.
b) Facilitar orientaciones para en enfoque del proceso de enseñanza-aprendizaje al alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Medio, Grado Superior, y el alumnado de la FP Básica, de los módulos profesionales propios de la Familia Profesional y Título, en relación a la PRL.
c) Identificar en la concreción curricular de las titulaciones los aspectos que se refieren a la prevención de riesgos laborales (factores de riesgo, medidas correctoras, equipos de trabajo, actuaciones)
d) Presentar aspectos prácticos para contribuir a la capacitación del alumnado en el nivel básico de prevención de riesgos laborales, a partir de su transversalidad dentro de los módulos específicos de la FP.
- Formación Común en PRL
- Tratamiento de la prevención de riesgos laborales en los módulos profesionales
- Aspectos prácticos de la concreción curricular preventiva
DIRIGIDO:Familias de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones y Administración y Gestión.
Aunque para rentabilizar recursos se abre la actividad al resto de familias profesionales y profesorado de secundaria hasta completar las plazas ofertadas.
CRITERIOS DE BAREMACIÓN:
- Familias de Electricidad y Electrónica,Informática y Comunicaciones y Administración y Gestión.
- En el plazo establecido, por riguroso orden de solicitudes hasta cubrir el número de plazas de la convocatoria.
CERTIFICACIÓN:
- - No se podrá emitir certificación parcial por la asistencia a algunas sesiones de esta actividad.
- La acreditación de asistencia a las sesiones de la actividad deberá realizarse mediante las correspondientes firmas en las hojas de Control de Asistencia oficial de la actividad formativa.
- Una vez finalizada la actividad debe cumplimentarse en Séneca la encuesta correspondiente a dicha actividad.
- Para poder certificar es imprescindible asistir al menos al 80% de la actividad.
BOLSA DE AYUDA:
- Para poder recibir la bolsa de ayuda para el desplazamiento, se deberá marcar en Séneca la casilla correspondiente en el momento de inscribirse y entregar el impreso de desplazamiento debidamente cumplimentado al asesor/a.
-Para poder recibir la bolsa de ayuda es condición indispensable la certificación de la actividad.
-El pago de dichas bolsas de desplazamiento queda sujeto a disponibilidad presupuestaria.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
27/04/2017 |
17:00 |
20:00 |
Sala formación pabellon ferial |