Actualmente, existe una gran variedad de ciclos formativos ofertados en diversas modalidades, al tiempo que las normativas de acceso, promoción y titulación han ido cambiando. La capacidad para orientar adecuadamente al alumnado sobre sus posibilidades para continuar un tipo de estudios u otros, requiere actualización y formación continua, siendo este uno de los objetivos de estas jornadas.
Analizar, debatir y compartir diferentes experiencias en torno al nuevo marco en el que la FP Andaluza está desarrollando sus actividades y proyectos. Realizar un diagnóstico de la percepción y situación actual de la FP.
Profundizar en la razones de por qué la Formación del siglo XXI resulta una alternativa innovadora, atractiva y útil. Tratar de eliminar prejuicios en torno a la FP, destacando su importancia para las personas, en la competitividad y para el empleo.
Facilitar recursos que ayuden a los orientadores a acompañar al alumnado en la toma de decisiones, como puede ser qué ciclo formativo estudiar o qué itinerario elegir para su futuro profesional¿
Actualizar el sistema de orientación profesional con la finalidad de que el alumnado disponga de la información necesaria para tomar una decisión acertada para su futuro laboral. Acciones con las que mejorar la orientación vocacional y profesional que ayuden a evitar el abandono escolar y una mayor empleabilidad.
Reforzar y enriquecer la labor de los orientadores y equipos de orientación, con nuevas ideas y propuestas, que le ayuden para conseguir una orientación más eficiente y eficaz. Para ayudar al alumnado a enfocar tu vida, ordenar sus ideas y en la toma de decisiones sobre sus estudios y su futuro profesional.
Ofrecerte recursos para la orientación, nuestro reto!
Lograr tus objetivos, nuestra misión!
8:30 _ 9:00 Registro y entrega de documentación
9:00 _ 9:20 El Sistema de Formación Profesional en Andalucía.
Dª Susana Sauceda Baro
Directora General de Participación y Equidad
9:20 _ 10:00 El marco de la Formación Profesional en Andalucía.
Dª Luisa Fernández Cejudo
Jefa de Servicio de Formación Profesional Específica
10:00 _ 10:45 Todofp: información al servicio de la orientación
D. Mariano Carballo Fernández
Jefe de Área de Información y Orientación Profesional de la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional.
10:45_ 11:15 Descanso
11:15 _ 12:00 #DescubrelaFP
Dª Carmen Biegger
Directora Fundación Atresmedia
12:00 _ 12:45 Alianza para la Formación Profesional Dual. La Orientación Profesional Coordinada.
D. Ignacio de Benito _ Senior Project Manager Fundación Bertelsmann
Dª. Mónica Martínez Muñoz _ Técnico Facilitador Proyecto OPC _ Fundación Bertelsmann
Dª Sonia García _ Asesora Técnica para Centros Educativos _Alianza para la Formación Profesional Dual
12:45 _ 13:30 Formación Profesional: Orientando al futuro.
D. Florent Santos
Profesor de Formación Profesional
13:30 _ 14:30 La formación profesional en el alumnado con Necesidades Educativas Especiales.
Mesa redonda coordinada por Dª Araceli Suarez
Coordinadora del Área de Orientación Académica y Profesional de la Delegación de Educación de Málaga
D. Rafael Pulet
D. Jose Antonio Rodríguez
Dª. Maite Gaitan
D. Miguel de Pedro
Las Jornadas de Orientación Profesional es una iniciativa diseñada con el fin de ofrecer a los orientadores de los centros educativos la oportunidad completar y actualizar sus conocimientos en torno a la Formación Profesional, para que puedan facilitarle al alumnado las herramientas para que sus posteriores elecciones académico-profesionales, sean lo más ajustadas posibles.
Durante la Jornada se abordaran diversos temas relacionados con la FP (ciclos, titulaciones, requisitos, contenidos, salidas profesionales, etc), con el fin de profundizar en la razones de por qué la Formación Profesional del siglo XXI resulta una alternativa innovadora, atractiva y útil. La Formación Profesional tiene cada vez más atractivo para los jóvenes y no tan jóvenes, explorar las posibilidades que brinda la FP para fomentar el empleo juvenil y potenciar las oportunidades laborales de nuestro alumnado.
La sociedad del siglo XXI se ha transformado y los modelos tradicionales de formación y orientación no se adaptan al panorama actual, los cambios en la forma de acceso a la información y la multitud de recursos, exigen adoptar nuevas formas para orientar al alumnado en un momento crucial de sus vida en el que deciden su futuro académico y profesional.
Un proceso de cambio que implica reorientar la orientación, promoviendo el intercambio de conocimientos, experiencias y herramientas útiles que faciliten la orientación y el proceso de construcción de las vocaciones.
Está claro que todos y cada uno de nuestros alumnos/as son distintos unos de otros y no hay mejores ni peores, tienen diferentes capacidades o aptitudes que son importantes para el éxito de la formación o los estudios que elijan. La labor de los orientadores como asesores resulta de vital importancia para la buena orientación académica y profesional, para facilitar el tránsito desde la escuela al empleo.
CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:
Debido a su carácter y temática la jornada está dirigida especialmente a:
Orientadores de los Institutos de Secundaria.
Equipos orientación de centros de Primaria.
Otros miembros de los equipos de Orientación interesados en la temática.
Profesorado de FOL.
Equipos directivos de los IES con ciclos formativos.
La asistencia a la Jornada al ser en horario de mañana vendrá condicionada por la obtención del respectivo permiso o autorización, tras la solicitud del ANEXO 1 en los respectivos centros.
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN:
Para poder certificar la actividad es imprescindible asistir como mínimo al 80 % de las HORAS PREVISTAS, completar la ENCUESTA en SENECA. No se certificarán horas parcialmente. La certificación se realizará por la totalidad de las horas de las que consta la actividad formativa.
***Siete días después de terminar la actividad se procederá a cerrar la misma, quién no haya completado la encuesta, ya NO podrá certificar esta actividad formativa.***
TWITTER:
Puedes ver más detalles de esta y otras actividades formativas organizadas en el ámbito de la FP a través de Twitter en el Hashtag #FPMalaga
IMPORTANTE:
Para esta actividad existen la posibilidad de bolsas de ayuda por desplazamiento que deberán solicitarse a través de SENECA en el momento de presentar la solicitud.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
07/12/2016 |
8:30 |
14:30 |
Salón de Actos de la Escuela Técnica de Informática |