1 .- Actualización de los conocimientos, técnicas y procedimientos en odontología conservadora, cirugía, periodoncia, implantología, prótesis y ortodoncia.
2.- Cubrir las necesidades formativas necesarias para impartir con éxito los nuevos módulos formativos que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Higiene Bucodenta.
SESIÓN 1.
Aplicación de las técnicas de ayuda en la realización de la exploración y el diagnóstico clínico en Odontología. Salud y enfermedad de las mucosas orales. Fotografía dental en manos del higienista. Fotografías clínicas. Radiología dental para el higienista dental. 4,5 horas
SESIÓN 2.
Aplicación de técnicas de ayuda en periodoncia. Afiliado del instrumental de periodoncia. Aplicación de técnicas de ayuda en extracciones dentarias y cirugía bucodental. Preparación (quirofanización) del gabinete dental para la cirugía. Ergonomía en consulta dental. Marketing & Ética médica para higienistas dentales 4 horas
SESIÓN 3.
Aplicación de técnicas de ayuda en la realización de obturaciones. Aplicación de técnicas de ayuda en el tratamiento de conductos. Tipos de láser y aplicaciones en clínica dental. Tratamientos con magnificación de microscopio, 4,5 horas
SESIÓN 4
Oclusión dental. Función del aparato estomatognático. Patología articular. Férulas oclusales estabilizadoras. Preparación del material y los equipos para la toma de impresión. Modelos dentales. Asistencia para la toma de registros oclusales y montaje de articuladores. Toma de impresiones y registros para el montaje en articulador, positivado de modelos, zocalado tipo Split para el montaje y montaje en articulador. Prótesis general. Adaptación y conservación de la prótesis 4,5 horas
SESIÓN 5.
Prótesis general. Adaptación y conservación de la prótesis Tipos de implantes. Tipos de soluciones protésicas sobre implantes. Aplicación de técnicas de ayuda en la colocación de implantes. Aplicación de ayudas en la colaboración de la fase. 4 horas
SESIÓN 6
Aplicación de técnicas de ayuda en la realización de restauraciones para dientes endodonciados, postes. Tipos de Prótesis fija. Aplicación de técnicas de ayuda en la realización de prótesis fijas. Asistencia en la confección de provisionales, colocación del hilo retractor y toma de impresiones para prótesis fija. Asistencia en las pruebas de estructura. Prueba de estructura y bizcocho. Colocación de toma de impresiones fijas y confección de provisionales. El flujo de trabajo digital 3D en la Odontología. 4,5 horas
SESIÓN 7.-
Ortodoncia. Clasificación de las mal oclusiones. Procedimiento de ayuda al diagnóstico y al tratamiento ortodóncico. Calco cefalométrico. Manejo y conservación del instrumental ortodóncico. Adaptación y conservación del aparato de ortodoncia. Asistencia para la colocación de brackets, ligaduras y arcos. Colocación y retirada de arcos y ligaduras. 4 horas
NSCRIPCIÓN: Hasta las 12:00 horas del día 19/05/2017.
LISTADO PROVISIONAL: 19/05/2017.
PERIODO DE RECLAMACIÓN: Hasta las 12:00 horas del día 25/05/2017
LISTADO DEFINITIVO: 26/05/2017.
Los listados se podrán consultar en el portal SÉNECA.
Actividad para fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las actividades profesionales en FP.
Esta acción formativa se encuentra englobada dentro de las medidas para la mejora y difusión de la Formación Profesional financiados por el fondo social Europeo.
Actividad programada desde la COMISIÓN PROVINCIAL de FP de Sevilla: Rodríguez Cabral, Luis Miguel (Asesor coordinador del curso); Villa-Zevallos Romero,Rosario; Ayala Robles, Francisco Javier; De la Oliva Carmona, José Fernando; Rodríguez García, Yolanda. Dicha formación va dirigida al profesorado de Formación Profesional que implantó nuevos títulos LOE en el curso 2015-2016 y este año implantan las enseñanzas de segundo curso.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
- La formación constará de una parte teórica acompañada de demostraciones prácticas y ejercicios que se realizará de forma presencial(30h). Dichas demostraciones se intercalaran para una mejor asimilación de los conceptos teóricos.
- La formación se impartirá en GESTOMA, empresa dedicada a la gestión de Especialidades Odontológicas. Sus instalaciones se encuentran en C/Asunción nº77, CP-41011 Sevilla, http://gestoma.com/ y el calendario de desarrollo serán los días 7, 8, 14 y 21 de junio en horario de mañana de 9:00 a 13:30 y los días 7,14, y 21 de junio en horario de tarde de 16:30 a 20:30.
PERMISOS:
- Deberá solicitarse autorización, con un mes de antelación, en el caso de que la actividad se desarrolle en jornada laboral según instrucción conjunta 1/2014, de 23 de abril, por la que se establece el procedimiento para autorizar la asistencia a actividades de formación del personal docente.
CURSO PROVINCIAL DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO DE FP, QUE SE ENCUENTRE EN ACTIVO DURANTE EL CURSO 16-17.
DIRIGIDO A: Profesorado de F.P. de la Familia Profesional de Sanidad de centros educativos sostenidos con fondos públicos en la provincia de Sevilla, que implantaron el título de Técnico Superior en Higiene Bucodental(LOE) a partir del curso 2015-16.
REQUISITOS DE SELECCIÓN:
1. Profesorado de la Familia Profesional de Sanidad a la que va dirigida esta actividad.
2. Profesorado de la Familias Profesional de Sanidad.
3. Cumplir los criterios que se recogen en esta convocatoria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN POR ORDEN DE PRIORIDAD:
1. Profesorado que imparte clase en los módulos de "Conservadora, cirugía, periodoncia e implantes" y "Prótesis y ortodoncia" pertenecientes al título de Técnico Superior en Higiene Bucodental.
2. Profesorado que imparte clase en cualquiera de los otros módulos del título de Técnico Superior en Higiene Bucodental.
3. Profesorado de la Familias Profesional de Sanidad y que pertenezca a la especialidad de Procedimientos Sanitarios y Asistenciales ó profesorado de la especialidad de Procesos Sanitarios.
CRITERIOS DE DESEMPATE POR ORDEN DE PRIORIDAD:
1.Se tendrán en cuenta y se aplicaran los criterios recogidos en el R.O.F. del C.E.P. donde se establece los procedimientos para desempate y adjudicación de plazas.
ACLARACIONES
- Quien desee solicitar la bolsa de ayuda de desplazamiento deberá indicarlo al inscribirse o antes de la finalización de la actividad. Para que la solicitud se haga efectiva, deberá obtener la certificación en dicha actividad formativa.
- La acreditación de asistencia a las sesiones deberá realizarse mediante la correspondiente firma en el documento de firmas oficial del curso.
- Será necesaria la cumplimentación final de la encuesta para recibir la certificación.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
07/06/2017 |
9:00 |
13:30 |
Sede de la empresa GESTOMA |
07/06/2017 |
16:30 |
20:30 |
Sede de la empresa GESTOMA |
08/06/2017 |
9:00 |
13:30 |
Sede de la empresa GESTOMA |
14/06/2017 |
9:00 |
13:30 |
Sede de la empresa GESTOMA |
14/06/2017 |
16:30 |
20:30 |
Sede de la empresa GESTOMA |
21/06/2017 |
9:00 |
13:30 |
Sede de la empresa GESTOMA |
21/06/2017 |
16:30 |
20:30 |
Sede de la empresa GESTOMA |