- Conocer las distintas modalidades de formación del profesorado de Formación Profesional.
- Incluir demandas formativas específicas en el plan de formación del centro educativo.
- Detectar necesidades de formación del profesorado de los ciclos formativos que conforman las familias profesionales.
- Diseñar itinerarios formativos que propicien la autoformación.
- Promover los modelos de autoformación como modalidad formativa contextualizada en el centro educativo.
- Conocer las necesidades de aprendizaje en la actualidad y las características que es necesario atender para crear experiencias de aprendizaje innovadoras.
- Modalidades de formación en Formación Profesional.
- El plan de formación del centro educativo y la inclusión de demandas formativas del profesorado de Formación Profesional en el mismo.
- Debate sobre necesidades formativas del profesorado participante.
- Grupos de trabajo y formación en centros: Apoyos externos a los mismos.
- Necesidades de aprendizaje en la actualidad y las características que es necesario atender para crear experiencias de aprendizaje innovadoras.
RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN AULA 2 (16:00h-16:30h)
A) AULA 2 DEL CEP DE ALCALÁ DE GUADAIRA (16:30h-19:00h)
1. Presentación de asesorías provinciales de FP.
2. Ponencia:El Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa en los centros. El plan de formación y cómo deben incluirse las demandas formativas del profesorado de FP en dicho documento.Francisco Ayala (Asesor de FP del CEP de Osuna-Écija).
3. Ponencia: Modalidades de autoformación: Grupos de trabajo y formación en centros. Apoyos externos:Posibilidad de ponencias y dotación económica. Francisco Ayala Robles (Asesor de formación de FP del CEP de Osuna-Écija).
4. Ponencia: APRENDER DESDE LA PIEL Y LA EMOCIÓN. TAMBIÉN EN FP. Juan José Vergara. Reflexionaremos sobre las necesidades de aprendizaje en la actualidad y las características a que es necesario atender para crear experiencias de aprendizaje innovadoras. ¿De qué hablamos cuando decimos ¿metodologías activas? ¿Se puede hacer con el currículo actual? ¿Qué es el enfoque de proyectos? ¿Es aplicable a la Formación Profesional?
B) MESAS DE TRABAJO: AULAS CEP DE ALCALÁ DE GUADAIRA (19:30h-21:00h)
Dinámicas de trabajo sobre necesidades de formación en la familia profesional.
C) DESTINATARIOS DE LA ACTIVIDAD.Profesorado de la provincia de Sevilla que actualmente esté impartiendo clase en ciclos formativos
Familia Profesional de Artes Gráficas (ARG)
Familia Profesional de Energía y Agua (ENA)
Familia Profesional de Fabricación Mecánica (FME)
Familia Profesional de Instalación y Mantenimiento (IMA)
Familia Profesional de Imagen Personal (IMP)
Familia Profesional de Imagen y Sonido (IMS)
Familia Profesional de Industrias Alimentarias (INA)
Familia Profesional de Madera, Mueble y Corcho (MAM)
Familia Profesional de Textil, Confección y Piel (TCP)
Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos (TMV)
Encuentro programado desde la comisión provincial de FP de Sevilla
- Esta acción formativa se encuentra englobada dentro de las Medidas para la Mejora y Difusión de la Formación Profesional financiadas por el Fondo Social Europeo.
- Si la demanda no llegase al mínimo de solicitudes establecido por cada CEP, se suspenderá la actividad formativa.
- La acreditación de asistencia a la sesión del presente encuentro deberá realizarse mediante la correspondiente firma en la hoja de firmas oficial del encuentro.
- En esta actividad se contempla bolsa de ayuda por desplazamiento, según la asignación presupuestaria de la misma, que se abonará previa solicitud a través de la aplicación Séneca y obtención de certificación en la actividad.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
23/05/2017 |
16:00 |
21:00 |
CEP DE ALCALÁ DE GUADAIRA |