Evaluar el uso de la plataforma de gestión del aprendizaje Moodle en la enseñanza presencial y semipresencial.
Comprender el concepto de aprendizaje mixto o mezclado: presencial y en línea
Examinar las posibilidades de Moodle como plataforma de soporte para el trabajo colaborativo en línea
Fomentar una actitud positiva sobre el uso de las TIC en las actividades de enseñanza y aprendizaje, como una forma de aprender haciendo
Valorar críticamente las ventajas e inconvenientes de los entornos virtuales de aprendizaje
I. PREPARAR EL ENTORNO DE TRABAJO
II. MOODLE EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
III. FOROS
IV. GLOSARIOS
V. BLOGS
VI. CUESTIONARIOS
VII. WIKI
Para hacer este curso es imprescindible contar con un grupo de alumnas y alumnos con los que trabajar las actividades propuestas. Pero no es en absoluto necesario que este alumnado tenga ordenadores en el aula. Es más el curso plantea actividades para que el alumnado realice en su casa: pueden utilizar incluso el móvil, una tablet, un ordenador en una biblioteca pública, etc.. La idea es reforzar, mejorar, acelerar el aprendizaje y no repetir lo que se puede hacer hablando en clase.
No es necesario trabajar con todo el alumnado. De hecho recomendamos seleccionar un solo grupo. Iremos haciendo actividades con el grupo de alumnos y alumnas, comentando con nuestras y nuestros compañeros de curso las dificultades y los logros alcanzados. Así que la metodología de este curso es lo que se ha dado en llamar "reflexión sobre la práctica". Esta metodología obliga a que las y los participantes sigan un mismo ritmo de trabajo, aunque con una cierta flexibilidad. Sabemos que toda experiencia de aula para ser exitosa debe ser gratificante y éste será nuestro objetivo.
El curso no se puede hacer solitariamente en horas perdidas. Se requiere un compromiso para cumplir con los plazos a fin de que sea posible una sincronización del trabajo. Sabemos que esto supone una limitación de la flexibilidad horaria propia de la teleformación, pero los objetivos y las características del curso lo justifican.
Para hacer este curso es imprescindible poder trabajar con un grupo de alumnos/as ya que se trata de una experiencia de aula.
No se requiere ningún software ni hardware especial para realizar este curso. Para aprovechar bien el curso es preciso tener conocimientos de informática de nivel medio. Se requiere que usted sea capaz de: manejar con soltura un procesador de texto, navegar por Internet, adjuntar ficheros como parte de un correo, etc.
Este curso lo gestionará el CEP de Osuna - Écija.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |