Detalle Actividad Formativa

Inicio

  • Título: LAS MATEMÁTICAS SON PARA SIEMPRE: COMPETENCIAS CLAVE Y ENFOQUE STEM EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
  • Modalidad: Curso Semipresencial
  • Estado: Terminada
  • Ámbito: CEP
  • Código: 184127ACT027
  • Fecha actividad: 09/04/2018 hasta 16/05/2018
  • Fecha inscripción: 08/03/2018 hasta 01/04/2018
  • Horas totales: 25
  • Horas presenciales: 15
  • Horas no presenciales: 10
  • Nº de plazas: 30
  • Dirigido a: Internivelar
  • Tipo de descriptor: II - Desarrollo Profesional-Competencias Docentes
  • Descriptor: 2.2.- Actualización didáctica de las matemáticas
  • Lugar de realización: CEP DE SEVILLA
  • Provincia: Sevilla
  • Municipio: Sevilla
  • Localidad: Sevilla

Objetivos

Justificar la necesidad de efectuar un verdadero cambio metodológico en la enseñanza de las matemáticas. Mostrar materiales, propuestas didácticas y experiencias de aula, donde se vea como es factible conseguirlo usando las TIC como compañeras de viaje. Hacer ver la importancia del uso de metodologías activas y la necesidad de potenciar el uso de escenarios de aprendizaje que fomenten el aprendizaje por investigación basados en el trabajo con tareas integradas y resolución de problemas sobre contextos cotidianos reales, fundamentales para un verdadero desarrollo competencial del alumnado. Proporcionar ideas, recursos y metodologías de trabajo para fortalecer la competencia STEM. Localización de recursos educativos abiertos e ideas para la puesta en práctica en el aula. Uso y reutilización/adaptación de recursos didácticos. Ofrecer herramientas y guías de trabajo para la elaboración de tareas competenciales relacionadas con el área de Matemáticas. Poner en práctica y experimentar en el aula una propuesta didáctica diseñada y elaborada desde cero o adaptada, a partir de diferentes recursos localizados en internet. Debatir y reflexionar sobre los resultados obtenidos de la experimentación en el aula.

Contenido

Introducción del enfoque de procesos de enseñanza-aprendizaje dirigidos a través de tareas. Características de las tareas competenciales y su diferencia con ejercicios y actividades. Tareas integradas como elementos de Unidades Didácticas Integradas (UDI). Estudio de materiales didácticos.Procesos cognitivos. Análisis taxonómico de los mismos. Iniciación al diseño y elaboración de nuestros propios recursos didácticos. Elaboración de tareas integradas mediante el enriquecimiento del material didáctico usado habitualmente en el aula. Reutilización e integración de recursos didácticos elaborados con diferentes artefactos digitales (Geogebra, Scratch,...) para la elaboración de la tarea integrada/UDI (producto final del curso). Evaluación de tareas competenciales. Tipos de evaluación. Rúbricas y elaboración de rúbricas.

Descripción

STEM es un acrónimo en inglés de science, technology, engineering y mathematics que sirve para designar las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. STEM básicamente nos traslada la idea de un planteamiento integrador de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las materias de ciencias. Es en esa línea en la que se mueven los currículos educativos de EEUU y Europa. En España, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) apunta en esa dirección sustituyendo las anteriores competencias básicas: Competencia Matemática y Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico contempladas en LOE, por la nueva competencia clave denominada: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, a la cual llamaremos Competencia STEM. Por tanto, urge y es de vital importancia ofertar una formación docente dirigida a la elaboración de propuestas didácticas integradoras que potencien un verdadero desarrollo competencial integral del alumnado, pero como docentes de matemáticas, haremos especial hincapié en el desarrollo de tareas integradas y pequeños proyectos que potencien la competencia STEM desde el aula de matemáticas. Coodinador y tutor del Curso: Luis Miguel Iglesias Albarrán

Observaciones

Criterios de adjudicación: 1.- Profesorado de centros públicos de Primaria que impartan Tercer Ciclo de Primaria y profesorado de centros públicos de Secundaria que lo hayan solicitado en el el proceso de demandas formativas para el curso 2017/2018. 2.- Profesorado de centros públicos de Primaria que impartan Tercer Ciclo de Primaria y profesorado de centros públicos de Secundaria. 3.- Criterios generales del CEP. Actividad financiada con fondos de la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (FEDAP). Quien desee solicitar la bolsa de ayuda de desplazamiento debe indicarlo a través de la plataforma Séneca al inscribirse en la misma autorizando que se utilicen sus datos bancarios de Sirhus. Al finalizar la actividad deben cumplimentar una encuesta en su perfil de Séneca. Publicación de listas provisionales de admitidos/as 2 abril- Ampliado plazo de solicitudes hasta el jueves 5 de abril Publicación de listas definitivas de admitidos/as 6 abril

Equipo de formación

Asesor/a Responsable:
Rodríguez de Vicente, Juan Eduardo
Criterios de adjudicación automática:
Los especificados en el apartado "Observaciones"
Personal agregado a la actividad:
Ponente: Iglesias Albarrán, Luis Miguel
Tutor/a: Iglesias Albarrán, Luis Miguel
Ponente: Valverde Pérez, Saúl

Sesiones de la actividad

Fecha Hora de inicio Hora de fin Lugar de realización
09/04/2018 17:00 20:00 CEP DE SEVILLA
12/04/2018 17:00 20:00 CEP DE SEVILLA
25/04/2018 17:00 20:00 CEP DE SEVILLA
02/05/2018 17:00 20:00 CEP DE SEVILLA
16/05/2018 17:00 20:00 CEP DE SEVILLA

Competencia Digital Docente

Descripción Área
Sin Competencias Digitales