- Contribuir a la difusión, entre el colectivo educativo de la zona del CEP de Jerez, de aquellas actuaciones educativas llevadas en los centros que puedan ser consideradas como buenas prácticas escolares.
- Favorecer la comunicación y la implementación de buenas prácticas de manera contextualizada a otros centros.
- Apoyar y fomentar la innovación en los centros educativos.
- Impulsar redes y foros, presenciales y digitales, en los que compartir experiencias didácticas.
1. Comunicación de Buenas Prácticas Educativas de los Colegios de Educación Infantil y Primaria, Institutos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de las siguientes temáticas:
-Comunidades de Aprendizaje.
-Altas capacidades intelectuales.
-Convivencia, participación y aprendizaje y servicio.
-Metodologías activas: Gamificación, Robótica, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje Basado en Proyectos, Trabajo Colaborativo...
-Investigación con el alumnado.
-Hábitos de vida saludable
-Desarrollo de las Competencias Clave.
-Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento: aplicaciones informáticas, radio, redes sociales....
-Didácticas específicas: Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales...
-Lectura y biblioteca.
-Neurociencia.
Presentación de actuaciones y trabajos docentes, considerados de interés por su carácter innovador, investigador y de transportabilidad, para el resto de la comunidad educativa. Las experiencias se darán a conocer bajo diferentes formatos o modalidades: exposición oral, mesas redondas y representación escénica.
La conferencia inaugural correrá a cargo de David Pineda Claverías, maestro del CEIP San José de Palenciana (Córdoba).
Las experiencias presentadas, los recursos y materiales expuestos tendrán difusión en la web del CEP de Jerez.
ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESORADO DE CENTROS PÚBLICOS.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 14/02/2020 a las 10:00hh
LUGAR DE CELEBRACIÓN: I.E.S. Seritium. Av. Amsterdam, s/n, 11405 Jerez de la Frontera, Cádiz
LISTADOS DE ADMISIÓN: 14/02/2020 a las 12:00hh (provisional) y 17/02/2020 a las 12:00hh (definitivo).
BOLSA DE AYUDA: El profesorado de centros públicos podrá solicitar la bolsa de ayuda de desplazamiento a través de Séneca y entregar su solicitud cumplimentada y firmada al responsable de la actividad. Las remuneraciones e indemnizaciones derivadas de las actividades de formación del CEP de Jerez, estarán sujetas al Decreto 54/1989, a la ORDEN de 8 de marzo de 2005 de la Consejería de Educación, y en especial a los artículos 4, 5 y a su Disposición adicional y a la ORDEN de 11 de julio de 2006, en su artículo 3 y en su disposición transitoria.
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: Actividad dirigida a funcionariado en activo de la Administración Pública Educativa.
CERTIFICACIÓN: Para la certificación será necesario acreditar la asistencia con la firma de ambos días.
NOTA: Se ruega a las personas admitidas que no puedan asistir a la actividad lo comuniquen antes del inicio de la misma.
ACCESIBILIDAD: En caso de disfunción motora o sensorial, el solicitante podrá indicarlo en la solicitud así como describir las necesidades de adaptación pertinentes, con el fin de que se dispongan los recursos necesarios.
COORDINACIÓN Y CONTACTO:
- Pedro J. Pascual Zahínos: pedro.pascual.zahinos.edu@juntadeandalucia.es. 677 902040 Corporativo: 732040
- Eufemia Rosso Delgado: eufemia.rosso.edu@juntadeandalucia.es. 671 599 626 Corporativo: 699 626
- Francisco García Roldán: franciscoj.garcia.roldan.edu@juntadeandalucia.es. 670946142 / Corporativo: 746142
- Mª Luisa Muñoz Nieves: marialuisa.m.nieves.edu@juntadeandalucia.es. 670946027 / 746027
Asesor/a Responsable:
Rosso Delgado, Eufemia
García Roldán, Francisco Jesús
Muñoz Nieves, María Luisa
Pascual Zahinos, Pedro Javier
Criterios de adjudicación automática:
Criterios aprobados en el ROF del CEP (26/11/2019)
Profesorado de los centros a los que se dirige esta actividad (ver observaciones).
Personal agregado a la actividad:
Ponente: Matas Matas, María Dolores
Ponente: Valiente Gómez, Pascuala
Ponente: Cabrales Pérez, José
Ponente: Iguña Muñoz, Diego
Ponente: Catalán Román, Almudena
Ponente: Jiménez Galván, María Victoria
Ponente: González Rey, Víctor Manuel
Ponente: Rodríguez Jiménez, Leticia
Ponente: Fernández Fernández, Antonio
Ponente: Gómez Gil, María Elena
Ponente: Montesinos Cambero, María Montaña
Ponente: Ramírez Ruiz, Blanca María
Ponente: Rodríguez Viejo, María Carmen
Ponente: Pérez Nieves, Alejandro
Ponente: Montañez Ávila, Beatriz
Ponente: Rojas Yedra, Corina
Ponente: Rico Gómez, Francisco Javier
Ponente: Morato González, María Inmaculada
Ponente: Mesa López, Isabel María
Conferenciante: Pineda Claverías, David
Ponente: Martín Rodríguez, José Aurelio
Colaborador/a externo: Benavent Rodríguez, María José
Ponente: Gil Cala, Paloma
Ponente: Alburquerque Muro, Azahara Zain
Ponente: Barrones Buzón, María Ángeles
Ponente: García Cabello, Luis
Ponente: Outón Ruiz, María Pilar
Ponente: Rodríguez Romero, Antonio
Ponente: Díaz García, Javier
Ponente: Barba Beltrán, Laura
Ponente: Sánchez Margalet, Antonio Jaime
Ponente: Romero Manzano, Raquel
Ponente: Durán Torralba, Rafael
Ponente: Muriel Flores, María Jose
Ponente: Cantero Romero, Andrés Jesús
Ponente: Sánchez Aranda, Ignacio
Ponente: Álvarez Mota, Sara
Ponente: Quintero Llamas, José Ángel
Ponente: Pérez Casas, Francisco Agustín
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
19/02/2020 |
16:30 |
20:30 |
IES SERITIUM |
20/02/2020 |
16:30 |
20:30 |
IES SERITIUM |
Descripción Área |
Sin Competencias Digitales |