- Actualizar la competencia docente del profesorado mediante el aprendizaje de nuevas técnicas y recursos metodológicos: VAI, Dalcroze, Willems. improvisación, competencias clave, patrones rítmicos...
- Incorporación del recurso de la improvisación como elemento habitual e imprescindible en todas las áreas.
- Ampliar el conocimiento en el desarrollo y evaluación por competencias clave en las enseñanzas artísticas.
- Adquirir recursos que permitan integrar la educación emocional del alumnado en la práctica docente.
- Descubrir nuevas herramientas para gestionar el miedo escénico a través del Mindfulness.
- Fomentar un aprendizaje más global e integral de la música.
- Incentivar la importancia de la investigación e innovación metodológicas entre el profesorado como vía esencial para conseguir la mejora de la enseñanza musical.
CONFERENCIA 1: Armonía e Improvisación a través de la visualización del piano.
CONFERENCIA 2: Neurociencia, mindfulness e inteligencia emocional para músicos.Programa CRAFT.
CONFERENCIA 3: EL PIANO EN LOS PRIMEROS CURSOS. Un acercamiento al instrumento basado en patrones musicales.
CONFERENCIA 4: Metodologías activas en la enseñanza del Lenguaje Musical: E. Willems.
CONFERENCIA 5: Las Competencias Clave en las Enseñanzas Artísticas de Música.
CONFERENCIA 6: La metodología Dalcroze y el lenguaje musical.
CONFERENCIA 7: El desarrollo de la creatividad en el presente y futuro de la educación musical. Metodología IEM.
Las jornadas están dirigidas a la formación permanente del profesorado de música de Conservatorio. Nace para satisfacer la inquietud y el afán por la continua mejora de todos aquellos docentes conscientes de la importancia de la investigación e innovación en el campo de la Pedagogía Musical. El planteamiento en el que se basan es la multidisciplinariedad, es por ello que está previsto abarcar diferentes ámbitos temáticos dentro del marco general de la Pedagogía Musical. Al mismo tiempo, se difundirá la labor pedagógica y cultural del Conservatorio Profesional de Música "Manuel de Falla", como centro organizador de este evento.
- Criterios de baremación:
Actividad dirigida al profesorado de Música de Conservatorio por estricto orden de llegada de las solicitudes.
- Plazo de admisión de solicitudes: 16 de febrero.
- Publicación del listado provisional de admisión: 17 de febrero.
- Publicación del listado definitivo de admisión: 19 de febrero.
- No se podrán emitir certificación parcial por la asistencia a las sesiones de esta actividad.
- La asistencia a las sesiones online se acreditará mediante el informe de conexión de participantes de la Sala de Videoconferencias.
- El plazo para realizar la encuesta de Séneca es de una semana desde el día de finalización de la actividad.
IMPORTANTE: Este curso es totalmente online y las sesiones se harán a través de la sala de Videoconferencias del AVFP CEP de Cádiz los días y horas señalados en el calendario de la actividad, no existiendo la posibilidad de acceder a las sesiones en otro momento.
-Para poder realizar el curso es necesario disponer de equipo informático con cámara web y micrófono y conexión a Internet.
-Actividad FEDAP financiada con fondos dirigidos a la formación de los trabajadores de la enseñanza pública.
-Deberá solicitarse autorización, con un mes de antelación, si la actividad se desarrolla en jornada laboral según Instrucción conjunta 1/2014, de 23 de abril, por la que se establece el procedimiento para autorizar la asistencia a actividades de formación del personal docente en jornada laboral.
Nombre de la asesorías responsables:
- Mª Dolores Espinosa Cabrera
Teléfono: 671565835
Correo electrónico: mariadolores.espinosa.edu@juntadeandalucia.es
- José Luis Rodríguez Moreno
Teléfono: 671565841 / 765841
Correo electrónico: josel.rodriguez.moreno.edu@juntadeandalucia.es
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
22/02/2021 |
9:30 |
11:30 |
Sala de videoconferencia del CEP de Cádiz |
22/02/2021 |
11:45 |
12:45 |
Sala de videoconferencia del CEP de Cádiz |
23/02/2021 |
9:30 |
11:00 |
Sala de videoconferencia del CEP de Cádiz |
23/02/2021 |
11:15 |
12:45 |
Sala de videoconferencia del CEP de Cádiz |
24/02/2021 |
9:30 |
11:30 |
Sala de videoconferencia del CEP de Cádiz |
24/02/2021 |
11:45 |
12:45 |
Sala de videoconferencia del CEP de Cádiz |
25/02/2021 |
9:15 |
10:45 |
Sala de videoconferencia del CEP de Cádiz |
25/02/2021 |
11:00 |
12:30 |
Sala de videoconferencia del CEP de Cádiz |
25/02/2021 |
12:30 |
13:30 |
Sala de videoconferencia del CEP de Cádiz |