1. Aportar ideas y recursos para mejorar la comunicación en inglés y su aprendizaje.
2. Mejorar el bienestar emocional y creatividad del alumnado.
3. Saber utilizar el mindfulness y adaptar recursos diversos para su uso en el aula.
4. Fomentar las relaciones interpersonales a través de la comunicación afectiva y escucha activa.
5. Facilitar nuevas ideas y actividades prácticas para el desarrollo de competencias claves.
6. Proporcionar a lOs participantes, las habilidades necesarias para desarrollar una estrategia para emplear técnicas de mindfulness e inteligencia emocional para aprender el idioma inglés desde una perspectiva CLIL.
Cada sesión online estará enfocada en fomentar las cuatro destrezas (speaking, writing, listening y reading), pero también podría incluir ejercicios prácticos para reforzar la gramática y expandir el vocabulario. Las sesiones sirven no solo para ayudar a los docentes reflexionar de manera emocional y consciente sobre el contenido, pero para utilizar y adaptar las mismas actividades a su propio alumnado.
Contenido de las sesiones:
1. Primer contacto con el mindfulness.
2. Primer contacto con las emociones.
3. Mi rutina diaria y el mundo a mi alrededor.
4. Mis hábitos alimentarios y mi relación con la comida.
5. Las personas que me rodean.
6. Actos para fomentar la gratitud y la amabilidad.
7. Una actividad que me encanta y otra que me resulta difícil.
8. El mundo natural; la naturaleza en mis manos.
9. La música; canciones para disfrutar y crecer.
10. Una obra de arte; cosas para compartir.
El curso está diseñado para enriquecer las relaciones personales y la comunicación interpersonal en otro idioma y ofrece la posibilidad de vivir una experiencia única de inmersión lingüística donde el alumno seguirá practicando el idioma de una forma más divertida y original. Lo interesante es utilizar la herramienta mindfulness de manera participativa y práctica para fomentar la comunicación en inglés. Hacemos hincapié también en la metodología: AICLE o CLIL que se basa en estrategias cognitivas y comunicativas para facilitar el aprendizaje de un contenido específico, basado en la evidencia (Evidence Based Teaching). La metodología CLIL empleado también ha sido diseñado para servir y beneficiar a los profesores que participan en la enseñanza y el aprendizaje de contenido mediante el uso del idioma inglés dentro del plan de estudios / educación bilingüe. Combina metodología práctica para aplicar en el aula con oportunidades para desarrollar la propia fluidez y comprensión del idioma inglés del participante.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
04/02/2021 |
16:30 |
19:30 |
AVFP |
11/02/2021 |
16:30 |
19:30 |
AVFP |
18/02/2021 |
16:30 |
19:30 |
AVFP |
04/03/2021 |
16:30 |
19:30 |
AVFP |
11/03/2021 |
16:30 |
19:30 |
AVFP |
18/03/2021 |
16:30 |
19:30 |
AVFP |
25/03/2021 |
16:30 |
19:30 |
AVFP |
08/04/2021 |
16:30 |
19:30 |
AVFP |
15/04/2021 |
16:30 |
19:30 |
AVFP |
22/04/2021 |
16:30 |
19:30 |
AVFP |